PROGRAMA TALLER FOTOGRÁFICO SOBRE EROTISMO Y SUGESTIÓN
AUDIENCIA
El taller fotográfico sobre erotismo y sugestión convoca a licenciados, graduados y estudiantes de Bellas Artes, Comunicación Audiovisual e Historia del Arte y a todas aquellas personas interesadas en la fotografía.
OBJETIVOS
El objetivo general será que los participantes generen un material fotográfico direccionado hacia el erotismo y la sugestión. Los trabajos realizados serán expuestos por el método que los participantes decidan como más conveniente a lo largo del curso.
CONTENIDOS
Trabajo fotográfico de los participantes
El iconoclasma erótico de George Bataille
Memorias olvidadas Joel Witkin
Ren Hang – fotógrafo
Roy Stuart – fotógrafo
MÉTODO DE TRABAJO
El taller dura 2 meses, con un mes adicional optativo.
Una reunión semanal de dos horas de duración, con un intervalo de 10 minutos.
En primera instancia se visualiza el trabajo de los participantes y de otros autores junto con los contenidos teóricos del programa.
Hacia el segundo mes se comienza con la producción fotográfica y el seguimiento de la edición del proyecto propuesto por los alumnos. También se realizaran debates para definir el medio por el cual se divulgará el trabajo realizado.
MEDIOS
Durante los dos primeros meses del taller, las reuniones son de carácter expositivo – dialogado, y con algunos debates organizados. Los participantes también interactuaran en un grupo secreto de FB creado por el taller, subiendo sus trabajos en proceso y participando de discusiones online. Cada alumno provee los materiales y equipamiento necesarios para sus trabajos prácticos.
EVALUACIÓN
Los participantes de este taller evalúan, con la ayuda del instructor, la posibilidad de mostrar el trabajo realizado o en progreso, a la fecha de finalización del curso. La efectiva concreción de este objetivo es la mejor evaluación del trabajo de los participantes y de los resultados de este taller. El grupo decide su mejor utilización para solventar los gastos de publicación, exposición, página web, o cualquier otro medio.
15 plazas $2000 (por los dos meses)
Dias viernes de 19:00 a 21:00 horas
Comienzo, viernes 16 junio
Lugar: Cine Universitario Del Uruguay
Información e inscripciones:
Cine Universitario del Uruguay
091203044
jhonalemole@gmail.com
Dirección del curso
Jhona Lemole 1988) , comenzó sus estudios artísticos en EMAE 2005. Se dedica a la realización audiovisual, fotografía y música, Ha realizado exposiciones individuales y ha participado numerosas muestras colectivas. En la actualidad trabaja en una exposición para el Centro de fotografía en Montevideo sobre desnudos.
Expuso sus trabajos en Nueva York, España, Brasil, entre otros.
Pueden encontrar su trabajo en;
Fotolibro: https://issuu.com/
http://
https://www.flickr.com/