Programación mensual Junio
Mayo
Martes 30
Lumiere
16.00 / 18.00 hrs
Herbert Ross
EL SECRETO DE MI ÉXITO
The Secret of My Success. EE.UU. 1987. Dir. Herbert Ross. Guion. Jim Cash, Jack Epps Jr., A.J. Carothers (Historia: A.J. Carothers). Con: Michael J. Fox, Helen Slater, Margaret Whitton, Richard Jordan,Christopher Murney, John Pankow, Fred Gwynne, Elizabeth Gwynne,Susan Kellerman, Mercedes Ruehl, Christopher Durang, Bruce McGill,Mark Margolis, Cindy Crawford, Tatjana Patitz. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 110’.
Es una comedia romántica con rasgos distintivos de una sociedad en la que importa más el nivel económico, la destreza en los negocios y el sex appeal de los recién egresados de prestigiosas universidades que sus virtudes humanas. Interesante guión, correcta dirección de Herbert Ross y Michael J. Fox en un rol con doble personalidad y sin hipocresías que resulta muy convincente.
20.00 hrs.
Cine y literatura
MEMORIAS DE UNA GEISHA
Memories from a Geisha. EEUU. 2005. Dir: Rob Marshall. Guión: Robin Swicord. (Novela: Arthur Golden) Con: Zhang Ziyi, Ken Watanabe, Gong Li. Idioma: Japones. Sub. Color. 2005.
Chiyo, una niña de nueve años es vendida por sus padres para trabajar como Geisha. Los inicios en su profesion serán problemáticos, pero conocerá al amor de su vida, el presidente, del cual tratará de estar lo más cerca posible.
Chaplin
18.30 hrs.
Los socios programan
AMADEUS
Idem. EEUU 1984. Dir. Milos Forman. Guión: Peter Shaffer (Obra: Peter Shaffer) Con: Tom Hulce, F. Murray Abraham, Elizabeth Berridge, Simon Callow, Roy Dotrice, Christine Ebersole, Jeffrey Jones, Charles Kay, Richard Frank, Cynthia Nixon, Vincent Schiavelli, Kenneth McMillan, Kenny Baker. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur: 158 min.
Abraham ganó un bien merecido “Oscar” por su interpretación del compositor Antonio Salieri, cuya música nunca sobrepasó la mediocridad, mientras un joven disipado llamado Wolfgang Amadeus Mozart expresaba su genio musical sin esfuerzo alguno. Literaria, inteligente, exquisitamente filmada en Praga… pero fatalmente extensa, lo que atenta contra el dramatismo que distinguía la obra de Schaffer. Obtuvo otros siete “Oscar” incluyendo mejor película, director, libreto y dirección artística.
Miércoles 31
Lumiere
16.00 / 18.00 HRS.
Herbert Ross
EL VERDADERO SER
True Colors. EE.UU 1991. Dir. Herbert Ross. Guión: Kevin Wade. Con: John Cusack, James Spader, Imogen Stubbs, Mandy Patinkin, Richard Widmark, Dina Merrill, Philip Bosco, Paul Guilfoyle, Brad Sullivan, Russell Dennis Baker, Don McManus, Karen Jablons-Alexander, Frank Hoyt Taylor, Mary Mara. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 92´.
Un buen guión, bien dirigido por Herbert Ross, logra una entretenida película remarcando lo que la política enmaraña, ensuciando muchas veces por la simple consecuencia del poder. Richard Widmark, ya mayor, mantiene sus valores interpretativos. Sin desentonar se encuentran John Cusack y James Spader.
20.00 hrs.
Cine y literatura
HACIA RUTAS SALVAJES
Into the Wild. EEUU. 2007. Dir: Sean Penn. Guión: Sean Penn (Novela: Jon Krakauer) Con: Emile Hirsch, Marcia Gay Harden, William Hurt. Idioma: Inglés. Sub. Color. 140Min.
El joven Christopher McCandless deja todas sus posesiones y se va a vivir a la naturaleza. Basado en las notas del diario de McCandless, Sean Penn nos ilustra su viaje y experiencia.
Chaplin
18.15 / 20.15 hrs
Guerra de Las Malvinas 35 años.
DESOBEDIENCIA DEBIDA
Ídem. Argentina 2010. Dir. Victoria Reale. Guión: Victoria Reale. Documental. Color. Dur. 93´.
El 21 de mayo de 1982, el Harrier que piloteaba el inglés Glober fue derribado en Malvinas. Glober fue capturado y se convirtió en el único prisionero británico de la contienda confinado en un improvisado hospital de Puerto Howard. La cineasta correntina Victoria Reale entrevista a Glober y a su padre médico, quien atendió en esa oportunidad al prisionero y cada uno de ellos dá su opinión desde su perspectiva. Fuerte impacto sobre un tema que siempre está presente y que en este caso tiene en la directora una mirada comprometida desde lo personal.
Junio
La programación Junio 2017 de Cine universitario del Uruguay nos permite ofrecer revisiones de las más recordadas películas realizas por Jonathan Demme y Bob Fosse y de las interpretadas por Morgan Freeman. Bajo el título “films polémicos” encontramos un ciclo que presenta películas que por temática o enfoque permiten reflexionar y cambiar opiniones sobre las mismas, muchas de las cuales hace largo tiempo no se exhiben.
“Bélicas” nos presenta una selección de títulos de dicho género con los más variados enfoques y nacionalidades.
La programación se completa con un recuerdo al inolvidable Carlos Gardel en un nuevo aniversario de su muerte, “Michael Haneke inicios” y los habituales ciclos “Puestas al día” y “Los Socios programan”.
Jonathan Demme
Nació Baldwin, Nassau, Nueva York el 22 de febrero de 1944 y murió en Nueva York el 26 de abril de 2017. Fue un director de cine, productor y guionista estadounidense, ganador del Óscar al mejor director en 1991 por The Silence of the Lambs (El silencio de los inocentes). También dirigió otra galardonada película en 1993 como fue Philadelphia.
Morgan Freeman
Nació en Memphis el 1 de junio de 1937. Es un actor y director estadounidense, ganador del premio Óscar en 2005 por Million Dollar Baby. Además ha recibido otras nominaciones por sus actuaciones en El reportero de la calle 42 (1987), Paseando a Miss Daisy (1989), Cadena perpetua (1994) e Invictus (2009). También ha ganado los premios Globo de Oro y SAG. Es el narrador de Through the Wormhole. Su extensa carrera incluye otros éxitos de taquilla.
Robert Louis “Bob” Fosse
Nació en Chicago el 23 de junio de 1927 y falleció en Washington, D.C. el 23 de septiembre de 1987. Fue un actor, bailarín, coreógrafo y director de cine estadounidense.
Jueves 1º
Lumiere
16.00 / 18.00 hrs.
Morgan Freeman
CONDUCIENDO A MISS DAISY
Driving Miss Daisy. EE.UU 1989. Dir. Bruce Beresford. Guión: Alfred Uhry (Teatro: Alfred Uhry). Con: Morgan Freeman, Jessica Tandy, Dan Aykroyd, Patti Lupone, Esther Rolle, Joann Havrilla, Crystal R. Fox, Muriel Moore. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 99´.
Narra veinticinco años de la relación entre una anciana sureña judía y viuda con su chofer negro, al que debe aceptar a regañadientes. Jessica Tandy, deslumbrante actriz octogenaria, obtuvo un merecido “Oscar” por esta labor y Morgan Freeman, que enriquece de detalles y matices a su chofer, humilde y leal, pero astuto y profundamente humano, justifican de por sí un film cargado de humor y emotividad.
20.00 hrs.
Bélicas
LA BATALLA DE ARGEL
La Battaglia di Algeri. Italia. 1965. Dir: Gillo Pontecorvo. Guión:Franco Solinas. Con: Jean Martin, Yacef Saadi, Fusia El Kader, Samia Kerbash. Idioma: Italiano. Sub. B/N. 120Min.
Retrata los cruentos enfrentamientos sucedidos entre el ejército de represión francés y el Frente de Liberación Nacional en representación del pueblo argelino.
Chaplin
16.15 /18.15 hrs.
Bob Fosse
BESÁME CATALINA
Kiss Me Kate. EE.UU 1953. Dir. George Sidney. Guión: Dorothy Kingsley (Obra: Sam Spewack, Bella Spewack). Con: Kathryn Grayson, Howard Keel, Ann Miller, Keenan Wynn, Bobby Van, Tommy Rall, James Whitmore, Kurt Kasznar, Bob Fosse, Ron Randell, Willard Parker. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 109´.
Presenta los esfuerzos de una pequeña compañía de musicales para poner en escenas “La fierecilla domada”. La vida de los intérpretes se entrecruza con los personajes de ficción. George Sidney director de “Los tres mosqueteros”, “Scaramouche” y “Leven anclas” realiza una comedia musical con Kathryn Grayson y Howard Keel, dos cantantes de excelentes voces que si bien no son bailarines convencen por su bis cómica y simpática. Los números musicales poseen vistosidad estética como solo la Metro lo lograba en la época de oro del género musical, la década de los 50. Excelente música y elenco secundario en que se encuentra Bob Fosse hacen un film muy recomendable que no perduró como los clásicos títulos del director.
Viernes 2
Lumiere
15.30 / 17.45 hrs.
Morgan Freeman
LA HOGUERA DE LAS VANIDADES
The Bonfire of the Vanities. EE.UU 1990. Dir. Brian De Palma. Guión: Michael Cristofer (Novela: Tom Wolfe). Con: Tom Hanks, Melanie Griffith, Bruce Willis, Morgan Freeman, F. Murray Abraham, John Hancock, Kim Cattrall, Saul Rubinek, Rita Wilson, Kurt Fuller, Kevin Dunn, Donald Moffat, Alan King, Robert Stephens, Kirsten Dunst, Clifton James, Adam LeFevre, Richard Libertini, Patrick Malone. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 126´.
Adaptación de la novela de Tom Wolfe que resulta fiel en lo esencial de la trama, pero varias actitudes y características de sus personajes son diferentes. Un exitoso agente de bolsa de Wall Street atropella a un hombre de raza negra y se dá a la fuga en su coche de alta gama. A partir de ahí ve peligrar su vida cómoda y triunfante. Tom Hanks es el correcto protagonista.
20.00 hrs
Bélicas
PELOTÓN
Platoon. EEUU. 1986. Dir: Oliver Stone. Guión: Oliver Stone. Con: Charlie Sheen, Tom Berenger, Willem Dafoe, Kevin Dillon, Johnny Depp. Idioma: Inglés. Sub. Color. 120Min.
En la frontera entre Vietnam y Camboya, un joven se incorpora al pelotón norteamericano en donde no sólo sufrirá la hostilidad de la guerra, sino también las de sus compañeros
Chaplin
17.45 / 20.15 hrs.
Films polémicos
MUJERES APASIONADAS
Women in Love. Reino Unido 1969. Dir. Ken Russell. Guión: Larry Kramer (Novela: D. H. Lawrence). Con: Glenda Jackson, Alan Bates, Oliver Reed, Jennie Linden, Eleanor Bron, Alan Webb, Michael Gough. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 129´.
Dos hermanas, una maestra la otra escultora, educadas en la recatada Inglaterra de los años 20, saben muy poco del amor. Comienzan a vivir tórridas aventuras con dos hombres conquistadores y mujeriegos que las deslumbran. Excelente adaptación de la obra de D. H. Lawrence que resulta una impresionante reflexión de la condición humana, la filosofía de la vida y del amor. Ken Russell realiza una cuestionadora película profunda, cautivadora y provocativa con ambigüedades y fatalismo, que cuenta con un elenco de excepción.
Sábado 3
Lumiere
16.00 / 18.00 / 20.00 hrs.
Puestas al día
CRIMEN DE AMOR
Crime d’amour. Frnacia 2010. Dir. Alain Corneau. Guión: Nathalie Carter, Alain Corneau. Con: Ludivine Sagnier, Kristin Scott Thomas, Mike Powers, Patrick Mille, Gérald Laroche, Guillaume Marquet, Olivier Rabourdin. Idioma: frances. Sub. Color. Dur. 106´.
Tras ser humillada por su jefa su subalterna planea una venganza. Historia de ambición y crimen pensada para el lucimiento de sus dos protagonistas, con un clima tenso y oscuro que las muestra en cúspides y caídas, logros y envidias. Grandes interpretaciones de Ludivine Sagnier y Kristin Scott Thomas.
Chaplin
16.15 / 18.15 / 20.15 hrs.
Puestas al dia.
TRES DESEOS
Ídem. Argentina 2008. Dir. Vivian Imar, Marcelo Trotta. Guión: Vivian Imar, Marcelo Trotta. Con: Antonio Birabent, Florencia Raggi, Julieta Cardinali, Javier van de Couter. Idioma: español. Color. Dur. 95´.
Película sentimental y emotiva sobre una pareja bonaerense que viaja un fin de semana a Colonia para festejar el cumpleaños 40 de ella. Casados hace 8 años, con una hija, los fue invadiendo la rutina y ese fin de semana puede ser decisivo para la relación. Se destaca la labor de Florencia Raggi.
Domingo 4
Lumiere
16.00 / 18.00 / 20.00 hrs.
CRIMEN DE AMOR
Chaplin
16.15 / 18.15 hrs.
TRES DESEOS
20.15 hrs.
Michael Haneke inicios
EL SEPTIMO CONTINENTE
Der Sebiente Kontinent. Austria. 1989. Dir: Michael Haneke. Guión: Michael Haneke. Con: Birgit Doll, Dieter Berner, Leni Tanzer. Idioma: alemán. Sub. Color. 104Min.
Una familia adinerada apuesta por una doctrina espiritual que conlleva desprenderse de todos sus biene materiales. Pero lo llevarán hasta las últimas consecuencias.
Martes 6
Lumiere
15.30 / 17.45 hrs.
Morgan Freeman
LOS IMPERDONABLES
Unforgiven. EE.UU 1992. Dir. Clint Eastwood. Guión: David Webb Peoples. Con: Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Jaimz Woolvett, Saul Rubinek, Frances Fisher, Anna Thomson (AKA Anna Levine), Anthony James. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 126´.
Dedicada a Don Siegel y Sergio Leone, sus maestros, “Los Imperdonables” constituye, en un primer nivel, el regreso del western a la categoría de mito, a través de situaciones y personajes paradójicamente desmitificadores. Un pistolero que ha colgado las armas para dedicarse a la granja y a la crianza de sus hijos se ve obligado a retomar el camino de la violencia y a enfrentarse a un sheriff corrupto, a pistoleros agresores y a un mundo salvaje cuyas reglas no estaban estructuradas. Vigorosa, pausada y climática, esta vuelta al western cuenta con un elenco estupendo dando vida a personajes bien perfilados que nunca caen en la simplificación. Ganó “Oscar” como Mejor película, Director, Actor Secundario (Hackman) y mejor edición (Joel Cox).
20.00 hrs.
Bélicas
JOHNNY COGIÓ SU FUSIL
Johnny Got His Gun. EEUU. 1971. Dir: Dalton Trumbo Guión: Dalton Trumbo. Con: Timothy Bottoms, Jason Robards, Donald Sutherland. Idioma: Ingles. Sub. B/N / Color. 111Min.
Un soldado norteamericano de la Primera Guerra Mundial despierta en un hospital sin ninguna de sus extremidades, y habiendo perdido su visión, audición y habla.
Chaplin
17.45 / 20.15 hrs.
Films polémicos
LA GRAN COMILONA
La grande bouffe. Frnacia 1973. Dir. Marco Ferreri. Guión: Rafael Azcona, Marco Ferreri. Con: Marcello Mastroianni, Ugo Tognazzi, Philippe Noiret, Michel Piccoli, Andréa Ferréol, Solange Blondeau, Florence Giorgetti, Monique Chaumette, Louis Navarre. Idioma: frances. Sub. Color. Dur. 125´.
Original y provocativo guión de Azcona y Ferreri lleno de ironia y humor. Ferreri realiza un film polémico en que cuatro amigos unidos por el tedio y el hedonismo se reúnen en una mansión con la idea de suicidarse comiendo sin medida. Comienzan a llegar prostitutas mezclándose gula, lujuria y obscenidad. Film escandalizador, chocante y nada convencional con impecables dirección e interpretación.
Miércoles 7
Lumiere
16.00 / 18.00 hrs.
Jonathan Demme
TOTALMENTE SALVAJE
Something Wild. EE.UU 1986. Dir. Jonathan Demme. Guión: E. Max Frye. Con: Jeff Daniels, Melanie Griffith, Ray Liotta, Margaret Colin, John Sayles, John Waters, Jack Gilpin, Tracey Walter, Anna Thomson (AKA Anna Levine), Dana Preu. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 113´.
Un hombre de negocios, sencillo, rutinario y mediocre conoce a una chica alocada, sexy y peligrosa de la que se enamora trayéndole muchos inconvenientes. Tiene una primera parte donde la trama resulta divertida y emotiva luciéndose mucho la sexy Melanie Griffith. Luego el film se desliza hacia el género thriller con más pretensiones que logros. Jeff Daniels y Ray Liotta están correctos en sus interpretaciones.
20.00 hrs.
Bélicas
SENDEROS DE GLORIA
Paths Of Glory. EEUU. 1957. Dir: Stanley Kubrick. Guión: Stanley Kubrick Con: Kirk Douglas, George Macready, Adolphe Menjou, Ralph Meeker, Wayne Morris. Idioma; Ingles. Sub. B/N. 86Min
El coronel Dax comanda la orden del general Boulard de conquistar un complejo territorio de Alemania. Pero el avance resulta un fracaso para el regimiento.
Chaplin
15.30/ 17.45 /20.00 hrs.
Films polémicos
LA OTRA CARA DEL AMOR
The Music Lovers. Reino Unido 1970. Dir. Ken Russell. Guión: Melvyn Bragg (Librok: Catherine Drinker Bowen). Con: Richard Chamberlain, Glenda Jackson, Christopher Gable, Max Adrian, Isabella Telezynska. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 124´.
Versión aparatosa y grandilocuente de la vida y obra de Chaikowsky, en el estilo desmesurado del director Russell. Sobreactuada por momentos y sobredirigida casi siempre, vale la pena por la formidable actuación de Glenda Jackson, la reconstrucción de época, la fotografía y sobre todo la inteligente utilización de la música del gran compositor ruso, interpretada por la London Symphony Orchestra dirigida por André Previn.
Jueves 8
Lumiere
16.00 / 18.00 hrs.
Jonathan Demme
EL SILENCIO DE LOS INOCENTES
The Silence of the Lambs. EE.UU 1991. Dir. Jonathan Demme. Guión: Ted Tally (Novela: Thomas Harris). Con: Jodie Foster, Anthony Hopkins, Scott Glenn, Ted Levine, Anthony Heald, Diane Baker, Brooke Smith, Tracey Walter, Kasi Lemmons, Chris Isaak, Charles Napier, Roger Corman, Frankie Faison, Paul Lazar, Daniel von Bargen, Cynthia Ettinger. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 115´.
El suspenso de esta historia policial no radica tanto en la persecución de un peligroso criminal psicópata, sino en la insólita ayuda que una investigadora (Foster) solicita a un psiquiatra (Hopkins), recluido en una celda de seguridad por sus feroces actos de violencia y canibalismo, creándose un clima sobrecogedor, cargado de tensiones, miedos y peligros. El director Demme se interesa fundamentalmente en la creación de una atmósfera opresiva e inquietante, donde el duelo intelectual entre la policía y su consejero puede estallar en cualquier momento haciendo detonar una violencia soterrada. En su momento arrasó con los premios de la Academia en sus rubros principales.
20.00 hrs
Bélicas
EL ARPA BIRMANA
Biruma No Tategoto. Japón. 1956. Dir: Kon Ichikawa. Guión: Natto Wada. Con: Rentaro Mikuni, Shoji Yasui, Takeo Naito, Ko Nishimura. Idioma: Japones. Sub. B/N. 116Min
Mientras las tropas japonesas se ven obligadas a la retirada en Birmania, el sargento Mizushima se convierte en mediador entre sus compatriotas japoneses para no seguir resistiendo.
Chaplin
15.30 / 17.45 hrs.
Bob Fosse
SWEET CHARITY
Ídem. EE.UU 1969. Dir. Bob Fosse. Guión: Peter Stone (Obra: Neil Simon). Con: Shirley MacLaine, Ricardo Montalbán, Sammy Davis Jr., Paula Kelly, Chita Rivera, Stubby Kaye, Barbara Bouchet, John McMartin. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur 133´.
Convierte en términos de comedia musical el famoso film de Fellini “Las noches de Cabiria”, con Shirley MacLine como la prostituta con corazón de oro que se enamora de un muchacho ingenuo que no sabe de su “trabajo”. El film fue el debut como director de Bob Fosse trasladando una obra que fue también un sonado éxito en Brodway. Estupenda banda sonora con entusiasmantes números musicales a cargo de MacLine, Chita Rivera y Sammy Davis Jr.
Viernes 9
Lumiere
15.15 / 17.45 hrs.
Los socios programan
TIEMPOS DE GITANOS
Dom za Vesanje (Time of the Gypsies). Yugoeslavia 1989. Dir. Emir Kusturica. Guión: Emir Kusturica, Gordan Mihic. Con: Davor Dujmovic, Bora Todorovic, Ljubica Adzovic, Husnija Hasmovic, Sinolicka Trpkova, Zabit Memedov, Elvira Sali. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 142´.
Magistral retrato de la cultura gitana, a través de la experiencia de un chico ambicioso que, con la promesa de ganar mucho dinero, es trasladado por un mafioso de su pueblo en Yugoslavia a las calles de Milán, Italia. Fascinante utilización del realismo mágico que dá como resultado un film hermoso, poético y brutal.
20.00 hrs.
Bélicas
EL FRANCOTIRADOR
The Deer Hunter. EEUU. 1978. Dir: Michael Chimino. Guión: Deric Washburn. Con: Robert De Niro, Christopher Walken, Meryl Streep, John Cazale. Idioma: Inglés. Sub. Color. 183Min.
Crónica de los últimos momentos de tres amigos, trabajadores industriales y aficionados a la caza, previo a su incorporación como soldados voluntarios en Vietnam.
Chaplin
15.30 / 17.45 / 20.00 hrs.
Films polémicos
Buscando a Mr. Goodbar
Looking for Mr. Goodbar. EE.UU. 1977. Dir. Richard Brooks. Guión: Richard Brooks (Novela: Judith Rossner). Con: Diane Keaton, Tom Berenger, Tuesday Weld, William Atherton, Richard Kiley, Alain Feinstein, Richard Gere, Brian Dennehy, Levar Burton, Julius Harris. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 135´.
Una profesora finaliza una breve relación sentimental con un colega y decide independizarse de su opresiva familia. De día es una comprensiva profesora de niños sordos pero de noche busca fuertes emociones en tugurios de la ciudad. Película dura, amarga y nada complaciente que realiza un lúcido retrato de una mujer que en un mundo hipócrita trata de conseguir la emancipación total. Diane Keaton realiza una excelente interpretación, destacándose además Tuesday Weld.
Sábado 10
Lumiere
16.00 / 18.00 / 20.00 hrs.
Puestas al día
EL PLAN PERFECTO
Gambit. EE.UU 2012. Dir. Michael Hoffman. Guión: Ethan Coen, Joel Coen. Con: Colin Firth, Cameron Diaz, Alan Rickman, Tom Courtenay, Stanley Tucci, Cloris Leachman, Anna Skellern, Togo Igawa, Erica LaRose, Sarah Goldberg. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 89´.
Un restaurador de arte crea un sofisticado plan para estafar al hombre más rico de Inglaterra que un ávido coleccionista de obras de arte. Una excéntrica joven lo ayudará en su idea. Amable comedia que es una remake de la que en 1966 realizara Ronald Neame. La trama tiene coherencia y gracia e incluso en momentos ternura. El guión de Coen no es de los mejores pero está destinado solamente a entretener. Colin Firth y Cameron Diaz aportan su simpatía.
Chaplin
16.15 / 18.15 / 20.15 hrs.
Puestas al día
EL DEMONIO BAJO LA PIEL
The Killer Inside Me. EE.UU 2010. Dir. Michael Winterbottom. Guión: Michael Winterbottom, Robert D. Weinbach (Novela: Jim Thompson). Con: Casey Affleck, Jessica Alba, Kate Hudson, Bill Pullman, Ned Beatty, Elias Koteas, Simon Baker, Tom Bower, Brent Briscoe, Matthew Maher, Liam Aiken, Jay R. Ferguson, Ali Nazary, Blake Lindsley, Zach Josse, Noah Crawford, Blake Brigham. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 108´.
Adaptación de un clásico de la novela negra moderna de Jim Thompson. La acción se situa en 1957 en una pequeña población petrolera del oeste de Texas. El ayudante de Sheriff, afable y sencillo, comienza a sufrir ataques de una enfermedad que le hizo cometer un crimen en su juventud. Con momentos de gran crudeza con violencia explícita y otros de delicadeza sutil se presenta este personaje difícil y complejo y sus relaciones. Tiene en Casey Affleck un excelente protagonista bien secundado por eficaz elenco.
Domingo 11
Lumiere
16.00 / 18.00 / 20.00 hrs.
EL PLAN PERFECTO
Chaplin
16.15 / 18.15
EL DEMONIO BAJO LA PIEL
20.15 hrs.
Michael Haneke inicios
BENNY’S VIDEO
Idem. Austria.1992. Dir: Michael Haneke. Guión: Michael Haneke. Con: Arno Frisch, Ulrich Muhe, Ingrid Strassner. Idioma: Aleman. Sub. Color. 105Min.
Benny es un chico de 14 años que, a falta del cariño familiar, decide volcar toda su devoción a un equipo de video. Comenzará filmando el sacrificio de un cerdo, pero la soledad y los problemas sociales lo confrontarán.
Martes 13
Lumiere
15.15 / 17.45 hrs.
Morgan Freeman
SUEÑOS DE LIBERTAD
The Shawshank Redemption. EE.UU 1994. Dir. Frank Darabont. Guión: Frank Darabont (Relato: Stephen King). Con: Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton, James Whitmore, Gil Bellows, William Sadler, Mark Rolston, Clancy Brown, David Proval, Jeffrey DeMunn, Jude Ciccolella, Don McManus, Alfonso Freeman, Brian Libby, Mack Miles, Frank Medrano. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur 142´.
Guionista de películas de terror como Pesadilla 3 y el Frankenstein de Kenneth Branagh, Darabont debutó como director con su propia adaptación de un relato de Stephen King. En él, un condenado a cadena perpetua presuntamente inocente (Robbins) traba amistad con un preso veterano (el notable Freeman) mientras pone en práctica su instinto de libertad.
20.00 hrs.
Bélicas
EL GRAN ESCAPE
The Great Escape. EEUU. 1963. Dir: John Sturges. Guión: Jams Clavell. Con: Steve Mcqueen, James Garner, Charles Bronson, Richard Attenborough. Idioma: inglés. Sub. Color. 168Min
Un inmenso plan de fuga se intentará llevar a cabo por un grupo de soldados anglosajones prisioneros de un campo de concentración nazi.
Chaplin
17.45 / 20.00 hrs.
Bob Fosse
CABARET
Idem. EE.UU. 1972. Dir. Bob Fosse. Guión: Jay Presson Allen, Hugh Wheeler (Novela: Christopher Isherwood). Con: Liza Minnelli, Michael York, Helmut Griem, Joel Grey, Fritz Wepper, Helen Vita, Marisa Berenson, Elisabeth Neumann-Viertel, Sigrid von Richthofen, Gerd Vespermann, Ralf Wolter, Georg Hartmann, Ricky Renée, Estrongo Nachama. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 120´.
Berlín, años 30. El partido nazi domina una ciudad donde el amor, el baile y la música se mezclan en la vida nocturna del Kit Kat Club. Un refugio mágico donde la joven Sally Bowles (Minnelli) y un divertido maestro de ceremonias (Grey) hacen olvidar las tristezas de la vida en el marco del ascenso del nazismo. Uno de los mejores musicales de la historia, que extrae su fuerza de una dirección vibrante, unos diálogos con chispa, un mensaje previsible pero bien enmarcado en la historia, y unos estupendos intérpretes.
Miércoles 14
Lumiere
16.00 / 18.00 hrs.
Jonathan Demme
PHILADELPHIA
Ídem. EE.UU 1993. Dir. Jonathan Demme. Guión: Ron Nyswaner. Con: Tom Hanks, Denzel Washington, Antonio Banderas, Joanne Woodward, Jason Robards, Mary Steenburgen, Ron Vawter, Robert Ridgely, Charles Napier, Roberta Maxwell, Lisa Summerour, Roger Corman, Bradley Whitford, Anna Deavere Smith. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 119´.
Filadelfia, conocida en los Estados Unidos como la “ciudad del amor fraternal” es el lugar donde transcurre la acción de este alegato social. El tema es el SIDA en el marco laboral de una oficina de abogados de la que es despedido, bajo causal “razones de mejor servicio”, un afectado por el flagelo que azota la sociedad desde hace unos años. Excelente film que se beneficia con un elenco de intérpretes de lujo y tratamiento cinematográfico de primer orden con una impresionante interpretación de Tom Hanks.
20.00 hrs.
Bélicas
LA INFANCIA DE IVAN
Ivanovo Detstvo.URSS.1962. Dir: Andrei Tarkovsky. Guión: Andrei Tarkovsky. Con: Nikolai Burlyayev, Valentin Zubkov, Yevheny Zharikov. Idioma: Ruso. Sub. B/N. 95Min
Primer largometraje de Tarkovsky, que relata la historia de Iván, un niño de doce años que trabaja para el ejército ruso espiando a oficiales alemanes en medio de la Segunda Guerra Mundial.
Chaplin
Films polémicos
LA LUNA
18.00 / 20.15 hrs.
Ídem. Italia 1979. Dir. Bernardo Bertolucci. Guión: Clare Peploe, Bernardo Bertolucci, Giuseppe Bertolucci. Con: Jill Clayburgh, Matthew Barry, Veronica Lazar, Renato Salvatori, Fred Gwynne, Alida Valli, Elisabetta Campeti, Franco Citti, Roberto Benigni, Carlo Verdone, Tomas Milian. Idioma: italiano. Sub. Color. Dur. 142´.
Una famosa cantante de ópera queda viuda repentinamente, pero no puede abandonar su gira, debiendo trasladarse a Italia a ofrecer un concierto. Decide llevar consigo a su hijo adolescente, lo cual cambiará su vida radicalmente. Bertolucci realiza un film donde lleva al límite los sentimientos de sus protagonistas, logrando dibujar una relación donde el deseo y la autodestrucción se esconden bajo las apariencias. Entre los personajes existe amor y admiración pasando los límites impuestos. Con gran fuerza visual realza paisajes y ambientes a los que agrega excelente música, logrando mantener atento al espectador a la difícil trama. Jill Clayburgh está muy bien en su rol protagónico por el cual fue nominada al Globo de Oro.
Jueves 15
Lumiere
Morgan Freeman
SEVEN: PECADOS CAPITALES
15.30 / 17.45 hrs.
Ídem. EE.UU 1995. Dir. David Fincher. Guión: Andrew Kevin Walker. Con: Brad Pitt, Morgan Freeman, Gwyneth Paltrow, Kevin Spacey, John C. McGinley, Richard Roundtree, R. Lee Ermey, Leland Orser, Richard Schiff, Julie Araskog, Mark Boone Junior, Daniel Zacapa, Richard Portnow, Bob Stephenson, John Cassini, Lennie Loftin, Reg E. Cathey, Michael Massee. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 127´.
Un policía veterano y cauteloso, a punto de retirarse, forma pareja con un colega más joven e impetuoso, recién llegado. Se ven enfrentados a un caso insólito y aterrador: alguien está matando gente de acuerdo a los siete pecados capitales. Una ciudad sin nombre, siempre húmeda y oscura, le sirve al director Fincher para conducir al espectador a los círculos del infierno, y hacia un inesperado final.
20.00 hrs.
Bélicas
RAN
Ran. Japon. 1985. Dir: Akira Kurosawa. Guión: Akira Kurosawa. Con:Tatsuya Nakadai, Akira Terau, Pita. Idioma: Japones. Sub. Color. 160Min.
En el Japón Feudal, la ambición de los tres hijos del señor Hidetora por la herencia de sus dominios provoca un enfrentamiento sangriento ante la abdicación del padre.
Chaplin
Bob Fosse
LENNY
16.15 / 18.15 hrs.
Ídem. EE.UU 1974. Dir. Bob Fosse. Guión: Julian Barry (Teatro: Julian Barry). Con: Dustin Hoffman, Valerie Perrine, Jan Miner, Stanley Beck, Gary Morton, Frankie Man, Rashel Novikoff, Guy Rennie, Michele Yonge, Monroe Myers, John DiSanti, Kathryn Witt, Mickey Gatlin, Martin Begley, Mark Harris, Richard Friedman, Lee Sandman, Jack Nagle, Phil Philbin, Bruce McLaughlin, Ted Sorel, Richard O’Barry. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 112´.
Un cáustico humorista que trabaja en locales nocturnos de baja categoría conoce a una exuberante bailarina de streep tease con la que se casa. Durante años mantienen una turbulenta relación en que se incluyen droga y sexo hasta separarse. Lenny va logrando fama pero su humor provoca reacciones y denuncias. Un hombre adelantado a su tiempo que tiene que sufrir la imbecilidad e incomprensión de una sociedad que rechaza verse retratada en su miseria moral e intelectual. Bob Fosse sabe darle el tono necesario al film y Dustin Hoffman logra una excelente interpretación con movimientos suaves, poca gesticulación y mucho histrionismo.
Viernes 16
Lumiere
15.30 / 17.45 hrs.
Jonathan Demme
EL EMBAJADOR DEL MIEDO
The Manchurian Candidate. EE.UU 2004. Dir. Jonathan Demme. Guión: Daniel Pyne, Dean Georgaris (Remake: George Axelroad. Novela: Richard Condon). Con: Denzel Washington, Meryl Streep, Liev Schreiber, Anthony Mackie, Jon Voight, Bruno Ganz, Kimberly Elise, Jeffrey Wright, Ted Levine, Miguel Ferrer, Vera Farmiga, David Keeley, Sakina Jaffrey, KRS-One, Adam LeFevre, Bill Irwin. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 130´.
En sus conferencias, el comandante Bennett Marco habla constantemente de la emboscada que sufrió su pelotón en el desierto kuwaití y del heroísmo del sargento Raymond Shaw, que recibió la Medalla de Honor por salvar a sus compañeros. Sin embargo, una serie de pesadillas recurrentes le hacen dudar del heroísmo del sargento. Cuando Shaw, empujado por su madre, la polémica senadora Eleanor Prentiss, se presenta como candidato a la vicepresidencia de los EE.UU., las sospechas de Marco crecen. Decide entonces emprender una investigación, llena de obstáculos, para averiguar la verdad antes de que Shaw y su equipo lleguen a la Casa Blanca. (FILMAFFINITY)
20.00 hrs.
Bélicas
RESCATANDO AL SOLDADO RYAN
Saving Private Ryan. EEUU. 1998. Dir: Steven Spielberg. Guión: Robert Rodat. Con: Tom Hanks, Edward Burns, Matt Damon, Vin Diesel, Adam Goldberg. Idioma: ingles. Sub. Color. 170Min
Un grupo de soldados norteamericanos tiene la misión de traer con vida al soldado James Ryan, perdido entre las líneas enemigas sin haber dejado rastro.
Chaplin
18.15 / 20.15 hrs.
Films polémicos
EL AMANTE DE LADY CHATTERLY
Lady Chatterley’s Lover. Reino Unido 1981. Dir. Just Jaeckin. Guión: Marc Behm, Just Jaeckin, Christopher Wicking (Novela: D. H. Lawrence). Con: Sylvia Kristel, Shane Briant, Nicholas Clay, Ann Mitchell, Elizabeth Spriggs, Pascale Rivault, Peter Bennett, Anthony Head, Bessie Love. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 104´.
Nueva adaptación de la novela de D. H. Lawrence con más erotismo y menos remordimientos por infidelidades. Una joven y bella mujer está casada con un hombre que a causa de un accidente quedó impotente y la alienta a encontrar un amante. Sylvia Kristel eleva su nivel interpretativo en un personaje mejor delineado que sus habituales roles.
Sábado 17
Lumiere
15.30 / 18.00 / 20.20 hrs.
Puestas al día
AQUARIUS
Ídem. Brasil 2016. Dir. Kleber Mendonça Filho. Guión: Kleber Mendonça Filho. Con: Sonia Braga, Jeff Rosick, Irandhir Santos, Maeve Jinkings, Julia Bernat, Carla Ribas, Fernando Teixeira, Rubens Santos, Humberto Carrão. Idioma: portugués. Sub. Color. Dur. 140´.
El realizador brasileño Kleber Mendonça Filho narra con mano segura la historia de una viuda de 65 años, ex crítica musical de Recife, que debe luchar para conservar su apartamento frente al océano construido en la década del 40, porque un importante consorcio compró todos los otros apartamentos y quiere hacer una moderna construcción. Sonia Braga realiza una magnífica interpretación de esa mujer nada convencional, rodeada de buen gusto y afectos familiares, amigos y alguna aventura sexual. El film presenta la lucha de esa mujer como símbolo de otras luchas de clases y épocas en un film sensible, humano, con rasgos sociales y políticos que mantiene siempre atraído al espectador.
Chaplin
16.15 / 18.15 / 20.15 hrs.
Puestas al día
CRONICA DE UN ENGAÑO
The Other Man. Rwino Unido 2008. Dir. Richard Eyre. Guión: Richard Eyre, Charles Wood (Historia corta: Bernhard Schlink). Con: Liam Neeson, Laura Linney, Antonio Banderas, Romola Garai, Laurence Richardson, Amanda Drew, Abigail Canton. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 90´.
Un matrimonio compuesto por una diseñadora de calzado y un empresario ven sacudida su rutina cuando ella viaja a Italia y él se entera que tuvo una infidelidad. El guión es irregular, con momentos en que logra dar la complejidad de las decisiones y los sentimientos y con otros en que falta tensión y profundidad. Liam Neeson y Laura Linney están correctos mientras que Antonio Banderas realiza un personaje convencional que solo le permite aportar su físico.
Domingo 18
Lumiere
15.30 / 18.00 / 20.20 hrs.
AQUARIUS
Chaplin
16.15 / 18.15 hrs.
CRONICA DE UN ENGAÑO
20.15 hrs.
Michael Haneke inicios
71 FRAGMENTOS DE UNA CRONOLOGÍA AL AZAR
71 Fragmente einer Chronologie des Zufalls.1994. Dir: Michael Haneke. Guión: Michael Haneke. Con: G Cosmin Urdes, Lukas Miko. Idioma: Alemán. Sub. Color. 95Min.
Atrapante e interesante film que sirve como ensayo de la violencia en la sociedad moderna. Fragmentos inconexos de la vida tienen un vínculo final que los une.
Martes 20
Lumiere
16.00 / 18.00 hrs.
Morgan Freeman
CRIMEN EN PRIMER GRADO
High Crimes. EE.UU 2002. Dir. Carl Franklin. Guión: Yuri Zeltser, Cary Bickley (Novela: Joseph Finder). Con: Ashley Judd, Morgan Freeman, James Caviezel (AKA Jim Caviezel), Amanda Peet, Adam Scott, Bruce Davison, Tom Bower, Juan Carlos Hernández, Michael Gaston. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 105´.
Es un film sorprendente que conviene ser visto sin mayores informaciones previas. Una abogada y su marido están muy enamorados y piensan en tener hijos, pero un hecho destroza su mundo idílico. El guión mantiene la mayor incertidumbre hasta el final, dando detalles de a poco, para que la trama sufra cambios radicales hasta sorprender con el final. Excelentes labores de Ashley Judd y Morgan Freeman.
20.00 hrs
Bélicas
EL PUENTE SOBRE EL RIO KWAI
The Bridge On the River Kwai. EEUU. 1957. Dir: David Lean. Guión: Michael Wilson. Con: William Holden, Alec Guiness, James Donald, Peter Williams. Idioma; ingles. Sub. Color. 161Min
Soldados británicos son obligados por el ejército japonés a levantar un puente, algo a lo que se opondrán de forma rotunda en pos de defender sus derechos como prisioneros de guerra.
Chaplin
18.15 / 20.15 hrs.
Films polémicos
EL COCINERO, EL LADRON, SU MUJER Y SU AMANTE
The Cook, the Thief, His Wife and Her Lover. Reino Unido 1989. Dir. Peter Greenaway. Guión: Peter Greenaway. Con: Richard Bohringer, Michael Gambon, Helen Mirren, Alan Howard, Tim Roth, Ciaran Hinds, Gary Olsen, Ron Cook, Ian Dury, Ewan Stewart, Diane Langton, Liz Smith. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 123´.
Formidable retrato de una pareja envuelta en violencias, primicias de amor, brutalidad e inesperadas revanchas, pintado por el director Greenaway con esplendores visuales e intensidades poéticas. Polémica y perturbadora la película puede generar el rechazo o el entusiasmo ante la contemplación absorta de una experiencia irresistible y fascinante.
Miércoles 21
Lumiere
16.00 / 18.00 hrs.
Morgan Freeman
LA TRAMPA
The Big Bounce. EE.UU 2004. Dir. George Armitage. Guión: Sebastian Gutierrez (Novela: Elmore Leonard). Con: Owen Wilson, Butch Helemano, Charlie Sheen, Vinnie Jones, Gregory Sporleder, Terry Ahue, Pete Johnson, Mike Renfro, Tony Dorsett, Brian L. Keaulana, Morgan Freeman, Willie Nelson, Andrew Wilson, Sara Foster, Gary Sinise. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 88´.
Un ladrón adicto al surf termina trabajando en una constructora en Hawai. Luego de un incidente lo despiden y pasa a trabajar en un complejo hotelero donde conoce a una explosiva mujer que le ofrece un plan delictivo. Segunda versión de novela de Leonard en que lo más destacado son la actuación de Morgan Freeman y los paisajes de Hawai.
20.00 hrs
Bélicas
LA CRUZ DE HIERRO
Cross of Iron. Reino Unido. 1977. Dir: Sam Peckinpah. Guión: Juluis J Epstein. Con: James Coburn, James Mason, Maximillien Schell. Idioma: ingles. Sub. Color. 119Min.
En la Segunda Guerra Mundial, un escuadrón alemán se enfrenta al temible ejército ruso sin dejar de lado las ambiciones individuales de alguno de sus soldados.
Chaplin
18.15 / 20.15 hrs.
Bob Fosse
EL PRINCIPITO
The Little Prince. EE.UU 1974. Dir. Stanley Donen. Guión: Alan Jay Lerner (Cuento: Antoine de Saint Exupéry). Con: Richard Kiley, Bob Fosse, Steven Warner, Gene Wilder, Joss Ackland, Clive Revill, Victor Spinetti, Graham Crowden, Donna McKechnie. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 89´.
Adaptación del cuento homónimo de Antoine de Saint Exupéry. Un piloto hace un aterrizaje forzoso en el desierto del Sahara encontrando a un pequeño Príncipe que vino de otro planeta, el cual le enseña a descubrir y comprender el sentido de la vida. En su adaptación al cine se pierde parte de la profundidad, ironía y crítica social y política del original pero posee una excelente estética visual, una lograda resolución cinematográfica del texto, hermosa música e interpretaciones que logran momentos muy disfrutables. Se destaca Gene Wilder como el zorro y Bob Fose como la serpiente. Disfrutable film con temática reflexiva que resulta ideal para que niños y adolescentes encuentren otro material al que el cine les ofrece habitualmente.
Jueves 22
Lumiere
16.00 / 18.00 hrs.
Jonathan Demme
EL CASAMIENTO DE RAQUEL
Rachel Getting Married. EE.UU 2008. Dir. Jonathan Demme. Guión: Jenny Lumet. Con: Anne Hathaway, Rosemarie DeWitt, Bill Irwin, Debra Winger, Anna Deavere Smith, Anisa George, Mather Zickel, Tunde Adebimpe, Roger Corman. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 116´.
Una joven ex modelo que a pesar de su juventud tiene un largo historial de crisis personales, regresa a su casa para asistir a la boda de su hermana Raquel. La ocasión perfecta para limar asperezas con sus padres y otros familiares, deviene en un drama vertido con intensidad por el director Demme y grandes actuaciones de Hathaway y DeWitt, ambas premiadas en el Festival de Toronto 2008.
20.00 hrs.
Bélicas
LA DELGADA LINEA ROJA
The Thin Red Line. EEUU. 1998. Dir: Terrence Malick. Guión: Terrence Malick. Con: Seann Penn , Jim Caviezel, Nick Nolte, Ben Chaplin. Idioma: inglés. Sub. Color. 163 min.
Un pelotón norteamericano combate con los japoneses por el apoderamiento de una colina del Pacífico
Chaplin
18.15 hrs.
Carlos Gardel
TANGO BAR
Idem. EEUU. 1935. Dir. John Reinhardt. Guión: Alfredo Le Pera. Con: Carlos Gardel, Rosita Moreno, Tito Lusiardo, Enrique de Rosas, Manuel Peluffo. Idioma: inglés. Sub.B&N. Dur. 83´.
El último de los largometrajes protagonizado por Gardel. El carisma que Gardel desplegaba en los escenarios de todo el mundo también impregna la pantalla.
16.15 hrs.
Carlos Gardel
MELODIA DE ARRABAL
Idem. Argentina – EEUU 1932. Dir. Louis Gasnier. Guión: Alfredo Le Pera. Con: Carlos Gardel, Imperio Argentina, Vicente Padula, Manuel París. Idioma: español. Dur: 80´.
Carlos Gardel interpreta a un bohemio cuya vida transcurre en bares de suburbio donde con un socio estafan a jugadores desprevenidos, hasta que una mujer le ve posibilidades de ser cantor profesional. El Mago canta temas inolvidables e incluso “Mañanita de sol” a dúo con Imperio Argentina quien canta tres canciones más.
Viernes 23
Lumiere
16.00 / 18.15 hrs.
Morgan Freeman
MILLION DOLLAR BABY
Ídem. EE.UU 2004. Dir. Clint Eastwood. Guión: Paul Haggis (Historia: F.X. O’Toole). Con: Clint Eastwood, Hilary Swank, Morgan Freeman, Anthony Mackie, Jay Baruchel, Mike Colter, Lucia Rijker, Brian O’Byrne, Margo Martindale, Riki Lindhome, Michael Peña, Benito Martinez. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 132´.
Un famoso entrenador de boxeo se retira y regentea un gimnasio con la ayuda de un ex boxeador que es su único amigo. Solitario y adusto se refugia en la religión buscando su redención. Una joven quiere boxear y le pide que la entrene, a lo que se niega terminantemente. Excelente film de Clint Eastwood, ganador de 4 Óscar, que presenta la relación de dos soledades introvertidas que se unen en un ambiguo sentimiento, realizada con un lenguaje ágil e impactante y un final demoledor. La voluntad, la necesidad de que alguien crea en lo que deseamos y la ingratitud de la vida en una atrapante película con excelentes labores de Clint Eastwood, Hilary Swank y Morgan Freeman.
20.30 hrs.
Bélicas
ROMA, CIUDAD ABIERTA.
Roma, Cittá Aperta. Italia. 1945. Dir: Roberto Rossellini. Guión: Federico Fellini. Con: Aldo Fabrizi, Ana Magnani, Maria Michi.Idioma: Italiano Sub. B/N. 100Min
Narra el arresto de un ingeniero comunista miembro del comité de liberación a manos de la Gestapo, en medio de la ocupación nazi en Roma.
Chaplin
18.15 hrs.
Carlos Gardel
CUESTA ABAJO
Idem. Argentina – EEUU 1934. Dir. Louis Gasnier. Guión: Alfredo Le Pera. Con: Carlos Gardel, Mona Maris, Vicente Padula, Anita Campillo. Idioma: español. B&N. Dur: 74 min.
Doble programa en recuerdo y homenaje a Carlos Gardel al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento. En la cúspide de su carrera como cantor de tango, Gardel desarrolló otra como protagonista de una serie de películas filmadas en Estados Unidos para exportación internacional. Lo que menos importó fue su veta como intérprete dramático, más allá de que lograba inyectar en sus interpretaciones de canciones y tangos verdadera motivación para estos productos.
20.15 hrs.
TANGO EN BROADWAY
Ídem. EE.UU 1934. Dir. Louis J. Gasnier. Guión: Alfredo Le Pera. Con: Carlos Gardel, Trini Ramos, Blanca Vischer, Vicente Padula, Jaime Devesa, Suzanne Dulier, Agustín Cornejo, Carlos Spaventa, Carlos Gianotti. Idioma: español. B&N. Dur. 85´.
La picaresca porteña y la “viveza” criolla son los principales ingredientes de esta liviana comedia donde Gardel se mueve con bastante soltura. El argumento es un simple pretexto para su especial lucimiento como cantor.
Sábado 24
Lumiere
16.00 / 18.00 / 20.00 hrs.
Puestas al día
CRIMENES Y VIRTUDES
Anesthesia. EE.UU 2015. Dir. Tim Blake Nelson. Guión: Tim Blake Nelson. Con: Sam Waterston, Kristen Stewart, Glenn Close, Gretchen Mol, Corey Stoll, Michael K. Williams. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 90´.
Un famoso profesor de filosofía de la Universidad de Columbia (Nueva York) es herido en un asalto y acaba desfallecido en brazos de un hombre de mediana edad, que está teniendo una aventura en la ciudad. El film es un análisis sobre la existencia, exponiendo vidas que sufren, que sienten, que estiman y experimentan fugazmente la felicidad. Algunos personajes con estabilidad, otros con desequilibrio, unos sabiendo amar y amarse y otros tomándose de lo que pueden. No pretende resolver nada, solamente plantear y dejar al espectador la reflexión. Buenos intérpretes y elegancia en forma y estilo en un film con interesantes interrogantes.
Chaplin
16.15 / 18.15 / 20.15 hrs.
Puestas al día
AMOR, DOLOR Y VICEVERSA
Ídem. México 2008. Dir. Alfonso Pineda Ulloa. Guión: Blas Valdez. Con: Leonardo Sbaraglia, Bárbara Mori, Marina de Tavira, Joaquín Cosío, Irene Azuela, Marimar Vega, Tony Dalton. Idioma: español. Color. Dur. 86´.
Una mujer sueña con un hombre que se asemeja a su ideal. Sus amigas creen que es solo imaginación pero para ella se convierte en obsesión. Un hombre tiene pesadillas donde una mujer intenta matarlo. El destino hará que estos dos seres dejen su mundo onírico y se encuentren. Si bien el argumento puede parecer melodramático el guión sabe aprovechar la construcción de personajes en un mundo de despecho, obsesión y venganza en que los protagonistas pueden ser distintos a lo que parecen y deben afrontar con dolor la realidad. Leonardo Sbaraglia y Bárbara Mori aportan buenas actuaciones a un interesante film.
Domingo 25
16.00 / 18.00 / 20.00 hrs.
CRIMENES Y VIRTUDES
Chaplin
16.15 / 18.15 hrs.
AMOR, DOLOR Y VICEVERSA 2008 SBARAGLIA
20.15 hrs
Michael Haneke inicios
FUNNY GAMES
Idem. Austria. 1997. Dir: Michael Haneke. Guión: Michael Haneke. Con:Sussane Lothar, Arno
Frisch, Ulrich Muhe. Idioma: Aleman. Sub. Color. 108Min.
Una familia es interceptada en su casa por dos jóvenes que llegarán hasta las últimas consecuencias para saciar su morbo. Haneke aprovecha el film para problematizar no sólo la violencia, sino también la función del cine en la sociedad y dentro del propio cine.
Martes 27
Lumiere
16.00 / 18.00 hrs.
Morgan Freeman
UN AMOR DOS DESTINOS
An Unfinished Life. EE.UU 2005. Dir. Lasse Hallström. Guión: Mark Spragg, Virginia Korus Spragg. Con: Robert Redford, Jennifer Lopez, Morgan Freeman, Josh Lucas, Damian Lewis, Camryn Manheim, Becca Gardner, Lynda Boyd, Rob Hayter, P. Lynn Johnson, Byron Lucas, Trevor Moss. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 107´.
Una joven viuda cansada de los malos tratos de su actual pareja huye con su hija al rancho de su suegro quien le guarda un profundo rencor al considerarla culpable de la muerte de su hijo. Un drama inspirado en la vida de personajes vulgares, ambientado en los paisajes y los usos de un western contemporáneo, formalmente intachable, narrado con solidez y elevado por la labor de un buen elenco donde sobresalen Redford y Freeman.
20.00 hrs.
Bélicas
EL GRAN DESFILE
The Big Parade. EEUU. 1925. Dir: King Vidor. Guión:Harry Behn. Con: John Gilbert, Renée Adoree, Claire Mcdowell, Claire Adams. Idioma: Muda. Intertitulos en español. B/N. 126Min
En el inicio de la Primera Guerra Mundial, un joven se alista para mostrar la hombría ante su novia, sin tener en cuenta las temibles consecuencias del conflicto.
Chaplin
18.15 / 20.15 hrs.
Bob Fosse
EL SHOW DEBE SEGUIR
All That Jazz. EE.UU 1979. Dir. Bob Fosse. Guión: Robert Alan Aurthur, Bob Fosse. Con: Roy Scheider, Jessica Lange, Leland Palmer, Ann Reinking, Ben Vereen, Cliff Gorman, John Lithgow, Wallace Shawn. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 123´.
Roy Scheider interpreta a un coreógrafo-director de vida dura que hace juegos malabares con las mujeres y el trabajo. Fosse adelantó las circunstancias de su propia muerte, contando con un asombroso parecido físico de Schneider, y la oportunidad de autoanalizarse frente a la muerte, encarnada por Jessica Lange. Palma de Oro en Cannes.
Miércoles 28
Lumiere
16.00 / 18.00 hrs.
Los socios programan
PAN Y TULIPANES
Pane e tulipani. Italia 2000. Dir. Silvio Soldini. Guión: Doriana Leondeff, Silvio Soldini. Con: Licia Maglietta, Bruno Ganz, Marina Massironi, Giuseppe Battiston, Felice Andreasi, Antonio Catania, Vitalba Andrea, Tatiana Lepore, Daniela Piperno, Tiziano Cucchiarelli, Matteo Febo, Lina Bernardi, Mauro Marino, Antonia Miccoli. Idioma: italiano. Sub. Color. Dur. 114´.
Durante una excursión en ómnibus, un ama de casa italiana es olvidada por su esposo e hijo en un parador carretero. De pronto, ese momento venal se convierte en una oportunidad a un futuro nuevo cuando ella decide no regresar a casa e instalarse en su soñada Venecia. Una comedia dramática entrañable, con formidables actuaciones de Maglietta (el ama de casa en cuestión) y el suizo Bruno Ganz.
20.00 hrs.
Bélicas
EN TIERRA HOSTIL.
The Hurt Locker. EEUU. 2008. Dir: Kathryn Bigelow. Guión: Mark Boal. Con: Jeremy Renner, Anthony Mackie, Guy Pearce. Idioma Ingles: Sub. Color. 125Min
La llegada de un poco ortodoxo sargento a un escuadrón replegado en Irak pondrá en juego las vidas de todos sus compañeros ante sus imprudentes decisiones
Chaplin
17.45 / 20.00 HRS.
Films polémicos
ESCRITO EN EL CUERPO
The Pillow Book. Reino unido 1995. Dir. Peter Greenaway. Guión: Peter Greenaway. Con: Vivian Wu, Ken Ogata, Ewan McGregor, Yoshi Oida, Hideko Yoshida, Barbara Lott, Judy Ongg, Ken Mitsuishi, Yutaka Honda, Lynne Langdon. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 126´.
En Kyoto un anciano calígrafo escribe en la cara de su hija una felicitación en el dia de su cumpleaños. Cuando se hace mayor recuerda emocionada aquel regalo y busca un amante calígrafo que utilice todo su cuerpo. Film que hace reflexionar sobre si la vida es un libro que puede ser releído y cada lectura nos aporta nuevos puntos de vista, subrayando frases y saltando otras que nos sorprenderán en futuras lecturas. Con pocos diálogos, superposición de imágenes y factura técnica excelente resulta un cine inteligente con escenas duras y polémicas.
Jueves 29
Lumiere
16.00 / 18.00 hrs.
Morgan Freeman
EL CONTRATO
The Contract. EE.UU 2006. Dir. Bruce Beresford. Guión: Stephen Katz, John Darrouzet. Con: John Cusack, Morgan Freeman, Jamie Anderson, Alice Krige, Megan Dodds, Bill Smitrovich, Ned Bellamy, Corey Johnson, Cory Hardrict. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 92´.
Un viudo y su hijo adolescente tratan de reconstruir el vínculo que los une cuando deben rescatar de un automóvil estrellado a un asesino por encargo y al oficial del FBI que lo custodia. Padre, hijo y policía deciden llevar al asesino ante la ley, pero otros agentes y un grupo de criminales tratarán de impedirlo. El film genera buenas dosis de intriga, suspenso, mesurada violencia y está estructurado de manera lineal, pero con una historia que el relato nos entrega poco a poco, desgranando sus elementos con el correr del metraje, sin vueltas de tuerca ridículas.
20.00 hrs.
Bélicas
VEN Y MIRA
Idri y Smotri. URSS. 1985. Dir: Elem Klimov. Guión: Elem Klimov. Con: Alexei Kravchenko, Olga Mirovona, Liubomiras Laucevicius. Idioma: Ruso. Sub. Color. 142Min.
Expone de forma cruenta la masacre de las aldeas bielorrusas en la Segunda Guerra Mundial, a través de los ojos de un niño aldeano sobreviviente.
Chaplin
16.15 / 18.15 hrs.
Films polémicos
TOMMY
Ídem. Reino Unido 1975. Dir. Ken Russell. Guión: Pete Townshend, Ken Russell. Con: Roger Daltrey, Ann-Margret, Oliver Reed, Paul Nicholas, Tina Turner, Elton John, Eric Clapton, Keith Moon, Barry Winch, John Entwistle, Robert Powell, Jack Nicholson, Victoria Russell, Pete Townshend. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 111´.
Primera colaboración de Ken Russell con el grupo musical de The Who adaptando el famoso álbum de 1969 concebido como una ópera Rock. Un niño queda ciego, sordo y mudo como consecuencia del trauma sufrido al ver el asesinato de su padre a manos del amante de su madre. El psicodélico argumento del álbum es aprovechado por Ken Russell para dotarlo de su grandilocuencia y pomposidad en coreografías y escenarios, haciéndolo como es habitual en él un film polémico y talentoso.
Viernes 30
Lumiere
16.00 / 18.00 hrs.
Morgan Freeman
ANTES DE PARTIR
The Bucket List. EE.UU 2007. Dir. Rob Reiner. Guión: Justin Zackham. Con: Jack Nicholson, Morgan Freeman, Sean Hayes, Rob Morrow, Beverly Todd, Alfonso Freeman, Rowena King, Serena Reeder, Hugh B. Holub, Karen Maruyama. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 97´.
Una pareja de enfermos terminales decide hacer un último viaje para poder realizar todas las cosas que desean antes de morir. La historia se sostiene básicamente en la magnífica dupla de actores y en el permanente contrapunto de sus carreras y personalidades. Del cambiante paisaje que recorren lo que realmente importa no son los lugares que visitan, sino el constante hilo de sus conversaciones y reflexiones que inevitablemente involucran al espectador y lo llevan a su vez hacia la propia introspección. La película permite pensar en la propia muerte sin angustiarnos demasiado, enraizándose en la idea de reparación del tiempo perdido, aprovechándolo en invertir hasta el último segundo que nos ha sido concedido.
20.00 hrs.
Bélicas
APOCALIPSIS NOW!
Apocalypse Now!. EEUU. 1979. Dir: Francis Ford Coppola. Guión: John Milius, F.F.Coppola. Con: Martin Sheen, Robert Duvall, Marlon Brando, Sam Bottoms. Idioma: ingles. Sub. Color. 153Min.
En la peligrosa selva camboyana, un joven oficial recibe la orden de asesinar a Kurtz, una peligrosa y extraña figura que ha perdido la cordura y ha organizado su propia tropa.
Chaplin
18.15 / 20.15 hrs.
Films polémicos
ESTADOS ALTERADOS
Altered States. EE.UU 1980. Dir. Ken Russell. Guión: Paddy Chayefsky (Novela: Paddy Chayefsky). Con: William Hurt, Blair Brown, Bob Balaban, Charles Haid, Thaao Penghlis, Miguel Godreau, Dori Brenner, Peter Brandon, Charles White-Eagle, Drew Barrymore, George Gaynes. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 102´.
El motor de la película es la búsqueda del Yo, de la identidad personal, en un desconcertante viaje donde la guía serán los alucinógenos. Un científico cree que hay otros estados de conciencia tan reales como la vida cotidiana. Investiga esos estados soportando experiencias que hacen de la locura una bendición. Con el acertado clima caótico que Ken Russell le imprime, la película se convierte en una experiencia ineludible para público inquieto e interesado en un cine nada convencional.