Miércoles 7 sala Chaplin
15.30/ 17.45 /20.00 hrs.
Films polémicos
LA OTRA CARA DEL AMOR
The Music Lovers. Reino Unido 1970. Dir. Ken Russell. Guión: Melvyn Bragg (Librok: Catherine Drinker Bowen). Con: Richard Chamberlain, Glenda Jackson, Christopher Gable, Max Adrian, Isabella Telezynska. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 124´.
Versión aparatosa y grandilocuente de la vida y obra de Chaikowsky, en el estilo desmesurado del director Russell. Sobreactuada por momentos y sobredirigida casi siempre, vale la pena por la formidable actuación de Glenda Jackson, la reconstrucción de época, la fotografía y sobre todo la inteligente utilización de la música del gran compositor ruso, interpretada por la London Symphony Orchestra dirigida por André Previn.
Viernes 9 sala Chaplin
15.30 / 17.45 / 20.00 hrs.
Films polémicos
Looking for Mr. Goodbar. EE.UU. 1977. Dir. Richard Brooks. Guión: Richard Brooks (Novela: Judith Rossner). Con: Diane Keaton, Tom Berenger, Tuesday Weld, William Atherton, Richard Kiley, Alain Feinstein, Richard Gere, Brian Dennehy, Levar Burton, Julius Harris. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 135´.
Una profesora finaliza una breve relación sentimental con un colega y decide independizarse de su opresiva familia. De día es una comprensiva profesora de niños sordos pero de noche busca fuertes emociones en tugurios de la ciudad. Película dura, amarga y nada complaciente que realiza un lúcido retrato de una mujer que en un mundo hipócrita trata de conseguir la emancipación total. Diane Keaton realiza una excelente interpretación, destacándose además Tuesday Weld.
Films polémicos
LA LUNA
18.00 / 20.15 hrs.
Ídem. Italia 1979. Dir. Bernardo Bertolucci. Guión: Clare Peploe, Bernardo Bertolucci, Giuseppe Bertolucci. Con: Jill Clayburgh, Matthew Barry, Veronica Lazar, Renato Salvatori, Fred Gwynne, Alida Valli, Elisabetta Campeti, Franco Citti, Roberto Benigni, Carlo Verdone, Tomas Milian. Idioma: italiano. Sub. Color. Dur. 142´.
Una famosa cantante de ópera queda viuda repentinamente, pero no puede abandonar su gira, debiendo trasladarse a Italia a ofrecer un concierto. Decide llevar consigo a su hijo adolescente, lo cual cambiará su vida radicalmente. Bertolucci realiza un film donde lleva al límite los sentimientos de sus protagonistas, logrando dibujar una relación donde el deseo y la autodestrucción se esconden bajo las apariencias. Entre los personajes existe amor y admiración pasando los límites impuestos. Con gran fuerza visual realza paisajes y ambientes a los que agrega excelente música, logrando mantener atento al espectador a la difícil trama. Jill Clayburgh está muy bien en su rol protagónico por el cual fue nominada al Globo de Oro.
18.15 / 20.15 hrs.
Films polémicos
EL AMANTE DE LADY CHATTERLY
Lady Chatterley’s Lover. Reino Unido 1981. Dir. Just Jaeckin. Guión: Marc Behm, Just Jaeckin, Christopher Wicking (Novela: D. H. Lawrence). Con: Sylvia Kristel, Shane Briant, Nicholas Clay, Ann Mitchell, Elizabeth Spriggs, Pascale Rivault, Peter Bennett, Anthony Head, Bessie Love. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 104´.
Nueva adaptación de la novela de D. H. Lawrence con más erotismo y menos remordimientos por infidelidades. Una joven y bella mujer está casada con un hombre que a causa de un accidente quedó impotente y la alienta a encontrar un amante. Sylvia Kristel eleva su nivel interpretativo en un personaje mejor delineado que sus habituales roles.
18.15 / 20.15 hrs.
Films polémicos
EL COCINERO, EL LADRON, SU MUJER Y SU AMANTE
The Cook, the Thief, His Wife and Her Lover. Reino Unido 1989. Dir. Peter Greenaway. Guión: Peter Greenaway. Con: Richard Bohringer, Michael Gambon, Helen Mirren, Alan Howard, Tim Roth, Ciaran Hinds, Gary Olsen, Ron Cook, Ian Dury, Ewan Stewart, Diane Langton, Liz Smith. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 123´.
Formidable retrato de una pareja envuelta en violencias, primicias de amor, brutalidad e inesperadas revanchas, pintado por el director Greenaway con esplendores visuales e intensidades poéticas. Polémica y perturbadora la película puede generar el rechazo o el entusiasmo ante la contemplación absorta de una experiencia irresistible y fascinante.
17.45 / 20.00 HRS.
Films polémicos
ESCRITO EN EL CUERPO
The Pillow Book. Reino unido 1995. Dir. Peter Greenaway. Guión: Peter Greenaway. Con: Vivian Wu, Ken Ogata, Ewan McGregor, Yoshi Oida, Hideko Yoshida, Barbara Lott, Judy Ongg, Ken Mitsuishi, Yutaka Honda, Lynne Langdon. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 126´.
En Kyoto un anciano calígrafo escribe en la cara de su hija una felicitación en el dia de su cumpleaños. Cuando se hace mayor recuerda emocionada aquel regalo y busca un amante calígrafo que utilice todo su cuerpo. Film que hace reflexionar sobre si la vida es un libro que puede ser releído y cada lectura nos aporta nuevos puntos de vista, subrayando frases y saltando otras que nos sorprenderán en futuras lecturas. Con pocos diálogos, superposición de imágenes y factura técnica excelente resulta un cine inteligente con escenas duras y polémicas.
16.15 / 18.15 hrs.
Films polémicos
TOMMY
Ídem. Reino Unido 1975. Dir. Ken Russell. Guión: Pete Townshend, Ken Russell. Con: Roger Daltrey, Ann-Margret, Oliver Reed, Paul Nicholas, Tina Turner, Elton John, Eric Clapton, Keith Moon, Barry Winch, John Entwistle, Robert Powell, Jack Nicholson, Victoria Russell, Pete Townshend. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 111´.
Primera colaboración de Ken Russell con el grupo musical de The Who adaptando el famoso álbum de 1969 concebido como una ópera Rock. Un niño queda ciego, sordo y mudo como consecuencia del trauma sufrido al ver el asesinato de su padre a manos del amante de su madre. El psicodélico argumento del álbum es aprovechado por Ken Russell para dotarlo de su grandilocuencia y pomposidad en coreografías y escenarios, haciéndolo como es habitual en él un film polémico y talentoso.