Ciclo de Janet Leigh en Julio

0
1641
views

Martes 4
Lumière
16.00 hrs.
Janet Leigh
MUJERCITAS
Little Women. EE.UU 1949. Dir. Mervyn LeRoy. Guión: Victor Heerman, Sarah Y. Mason, Andrew Solt (Novela: Louisa May Alcott). Con: June Allyson, Elizabeth Taylor, Peter Lawford, Janet Leigh, Margaret O’Brien, Mary Astor, Lucile Watson, C. Aubrey Smith, Leon Ames, Rossano Brazzi. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 120´.
Adaptación de la novela homónima de Louisa May Alcott que se ambienta durante la Guerra de Secesión. Mientras el padre está en la guerra sus cuatro hijas, con caracteres muy diferentes realizan el aprendizaje de la vida y el amor. Casamientos, dolores y triunfos en un film sensible dónde una de las protagonistas es la joven Janet Leigh.

18.00 hrs.
Janet Leigh
SCARAMOUCHE
Ídem. EE.UU 1952. Dir. George Sidney. Guión: Ronald Millar, George Froeschel (Novela: Rafael Sabatini. Con: Stewart Granger, Eleanor Parker, Janet Leigh, Mel Ferrer, Henry Wilcoxon, Lewis Stone, Nina Foch, Robert Coote, Richard Anderson. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 118´.
Un excelente reparto anima esta adaptación de la novela de Rafael Sabatini, sobre el ilustre cínico que pretende vengar la muerte de un amigo en la Francia del siglo XVIII. El director Sidney, especialista en comedias musicales, también se aventuró en otros géneros y casi siempre salió airoso, como lo demuestra esta impecable realización.

Viernes 7
Lumière
16.00 / 18.00 hrs.
Janet Leigh
EL PRECIO DE UN HOMBRE
The Naked Spur. EE.UU 1953. Dir. Anthony Mann. Guión: Sam Rolfe, Harold Jack Bloom. Con: James Stewart, Robert Ryan, Janet Leigh, Millard Mitchell, Ralph Meeker, Denver Pyle. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 91´.
Considerado uno de los mejores westerns jamás realizados. Un rudo, fuerte, pequeño film acerca de un particular cazador de recompensas (Stewart) tratando de capturar a un delincuente (Ryan), a medida que la tensión crece entre Stewart y su grupo de “allegados”. Dirigida con intensidad y nervio, espléndidamente fotografiada en locaciones auténticas de las Montañas Rocallosas. Una pequeña gema del género.

Martes 11
Lumière
16.00 / 18.00 / 20.00 hrs.
Janet Leigh
EL GRAN HOUDINI
Houdini. EE.UU 1953. Dir. George Marshall. Guión: Philip Yordan (Novela: Harold Kellock). Con: Tony Curtis, Janet Leigh, Torin Thatcher, Angela Clarke, Stefan Schnabel, Ian Wolfe, Sig Ruman. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 106´.
Biografía novelada de Harry Houdini un famoso mago y artista de escapismo, en la que se reconstruyen muchos de sus trucos más famosos. Si bien no está lograda la traslación al cine de la vida de ese hombre con ideas progresistas de su negocio, su autopromoción y el ambiente que lo rodeaba, permite acercarse a un personaje que fue muy famoso y casi no se le recuerda. Tony Curtis y Janet Leigh son los correctos protagonistas.

Jueves 13
Lumière
16.00 / 18.00 / 20.00 hrs.
Janet Leigh
MÁS VIVO QUE MUERTO
Living It Up. EE.UU 1954. Dir. Norman Taurog. Guión: Jack Rose, Melville Shavelson (Obra: Ben Hecht). Con: Dean Martin, Jerry Lewis, Janet Leigh, Edward Arnold, Fred Clark, Sheree North, Sammy White, Walter Baldwin. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 95´.
Un hombre va a morir según su médico a causa de una radiación venenosa. Una periodista escribe artículos sobre el hombre y el asunto de la radiación lo cual despierta simpatías y oportunidades para el hombre pero hay una vuelta de tuerca que cambia las esperanzas. Momentos hilarantes, otros de humor negro, vistosos números musicales y lucimiento de Dean Martin y Janet Leigh. Jerry Lewis reitera su exagerada gestualidad.

Martes 18
Lumière
16.00 / 18.00 hrs.
Janet Leigh
PSICOSIS
Psycho. EE.UU. 1960. Dir. Alfred Hitchcock. Guión: Joseph Stefano (Novela: Robert Bloch). Con: Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles, John McIntire. Idioma: inglés. B&N. Duración: 109’.
La película de Hitchcock más paradigmática, y no solo una obra maestra del suspenso sino del cine en general: montaje, banda sonora, fotografía, todo al servicio de una de las historias más aterradoras (no importa cuántas veces se la vea) e imitadas de la historia del cine. Solo la escena de la ducha (Leigh eligió un mal lugar para pasar la noche) alcanza para hacerla ingresar al podio de los clásicos.

Viernes 21
Lumière
16.00 / 18.00 hrs.
Janet Leigh
ADIÓS IÍDOLO MIO
Bye Bye Birdie. EE.UU 1963. Dir. George Sidney. Guión: Irving Brecher. Con: Janet Leigh, Ann-Margret, Dick Van Dyke, Bobby Rydell, Maureen Stapleton, Jesse Pearson, Mary LaRoche, Paul Lynde, Ed Sullivan. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 112´.
Una Estrella de rock es llamado al ejercito por lo cual el autor de sus canciones se queda sin trabajo. Con su novia organizan un concurso para que una ganadora despida con un beso al ídolo juvenil en famoso show televisivo. La película es una parodia al fenómeno de los ídolos del rock y sus exaltadas fans. Refleja una época en que la juventud asumió protagonismo público que no había tenido hasta ese momento. La música es excelente, coreografías muy buenas realzadas por vistosos decorados, vestuarios y fotografía. El guion posee diálogos chispiantes de humor fresco y ocurrente que es muy bien aprovechado por el realizador George Sidney especialista en comedias musicales se lucen en la interpretación Janet Leigh, Ann-Margret y Dick Van Dyke.

Miércoles 26
Lumière
16.00 / 18.00 hrs.
Janet Leigh
EL BLANCO MOVIL
Harper. EE.UU 1966. Dir. Jack Smight. Guión: William Goldman (Novela: Ross MacDonald). Con: Paul Newman, Lauren Bacall, Julie Harris, Shelley Winters, Robert Wagner, Janet Leigh, Arthur Hill, Pamela Tiffin, Robert Webber. Iidoma: ingles. Sub. Color. Dur. 120´.
Recuperación en los años ´60 del cine negro con detective envuelto en una maraña de sucesos que ponen a prueba su habilidad. Se narra la historia de un investigador privado escéptico, hábil, solitario y tenaz que investiga la desaparición de un hombre debido a un secuestro según dice su mujer, rica, discapacitada física y con espíritu independiente. La investigación muestra el mundo de personajes turbios, individualistas y corruptos con negocios ilegales relacionados con el tráfico y explotación de personas y de comportamientos criminales. La película tiene sostenido suspenso, trama consistente y un constante crescendo. Describe muy bien sus personajes y sus ambientes y posee un excelente elenco con Paul Newman al frente.

 

Dejar respuesta