Muestra de Cine Ecuatoriano. Una posibilidad ineludible de apreciar una breve serie de films de largo y corto metrajes de dicho país cuya cinematografía llega en forma muy esporádica a Uruguay. Agradecemos al Señor Embajador de Ecuador en Uruguay Sr. Galo Galarza Dávila y la segunda Secretaria de dicha embajada Sr. Manuela Fernández de Cordóva la posibilidad de ofrecer en nuestra sala Lumiere dicha muestra.
Martes 22
Sala Lumiere 18.00 hrs
Cine ecuatoriano.
CUANDO ME TOQUE A MI
Ídem. Ecuador 2008. Dir. Víctor Arregui. Guión: Víctor Arregui (Novela: Alfredo Noriega). Con: Manuel Calisto Sánchez, Ramiro Logroño, Randi Kraup, José Alvear, David Nieto, Lalo Santi, Catalina Cárdenas, Juan Martín Cueva, Isabella Parra. Idioma: español. Color. Dur. 90´.
El amor, el azar, la ciudad y la muerte. Estos elementos se conjugan de mil maneras para precipitar los destinos del médico legista Arturo Fernández, su madre, su hermano, su asistente, una interna del hospital, un taxista, un migrante de la costa, una mujer, su hijo, su ex marido y su amante. Dios los cría y Quito los junta. La muerte los iguala.
«Sr. Quinde» Animación Cortometraje 12 minutos
Miércoles 23
Sala Lumiere 18.00 hrs.
Cine ecuatoriano.
CON MI CORAZÓN EN EL YAMBO
Ídem. Ecuador 2011. Dir. María Fernanda Restrepo. Guión: María Fernanda Restrepo. Documental. Con: Pedro Restrepo, María Fernanda Restrepo, Doris Morán. Idioma: español. Color. Dur. 137´.
“Un 8 de enero de 1988, cuando tenía 10 años de edad, mis padres decidieron irse de vacaciones y dejarme al cuidado de mis hermanos Santiago de 17 años y Andrés de 14. Ese día yo tenía una fiesta infantil y ellos debían buscarme por la tarde. Llegó la noche y el resto del amanecer estuve parada en una ventana, esperando. Nunca llegaron. Luego de un año de desconocimiento y angustia descubrimos que ese día mis hermanos fueron secuestrados, torturados, asesinados y desaparecidos por la policía ecuatoriana, sin razón alguna. Sus cuerpos fueron arrojados en la laguna de Yambo, nunca los encontramos”. Este documental es un viaje personal, mezclado con la memoria de todo un país marcado por la violencia.
«Guión» Comedia – Ciencia Ficción Cortometraje 10 minutos
Jueves 24
Sala Lumiere
18.00 hrs
Cine ecuatoriano
EL GRILL DE CÉSAR
Dur. 90´.
«A» Realidad Irónica Cortometraje 15 minutos
Viernes 25
Sala Lumiere 18.00 hrs.
Cine ecuatoriano.
QUE TAN LEJOS
Ecuador 2011. Dir. Tania Hermida. Guión: Tania Hermida. Con: Cecilia Vallejo, Tania Martínez, Pancho Aguirre, Fausto Miño. Idioma: español. Color. Dur. 92´.
Narra la historia de Esperanza, una turista española quien llega a Ecuador con la intención de conocer el país. Teresa, estudiante ecuatoriana, y que se le presenta como Tristeza, se le une mientras espera encontrarse en el camino con el chico al que ama. Haciendo aventón, en mitad de una huelga nacional, solas o en compañía de otros, ambas mujeres emprenderán un singular viaje en el que aprenderán tanto de la otra persona como del país que las rodea. Y sobre todo, de sí mismas.
«Sed» Suspenso Cortometraje 10 minutos´.
Ciclo de Cine Contemporáneo Ecuatoriano
(Cine Universitario 22 – 25 de agosto de 2017)