RKO durante la década del 40 se caracterizó por dedicarse principalmente a films que e incluyen en el denominado Cine Negro. En esta oportunidad repasamos algunos de los títulos clásicos de dicho género realizados por dicha productora.
Miércoles 2 sala Chaplin
Cine Negro RKO
18.15 / 20.15 hrs.
SOSPECHA
Suspicion. EE.UU 1941. Dir. Alfred Hitchcock. Guión: Samson Raphaelson, Joan Harrison, Alma Reville. Con: Cary Grant, Joan Fontaine, Cedric Hardwicke, Nigel Bruce, Dame May Whitty, Isabel Jeans, Heather Angel, Auriol Lee, Reginald Sheffield, Leo G. Carroll. Idioma: ingles. Sub. B&N. dur. 99´.
Joan Fontaine ganó un Oscar a la mejor actriz en el rol de una esposa que cree que su marido (Grant) intenta matarla. Gran parte del suspenso se apoya en el personaje de Nigel Bruce, que interpreta a un amigo de Grant. La novela original (“Befor the Fact”) le pertenece a Francis Iles y la adaptación muestra a Hitchcock en uno de sus mejores momentos.
Viernes 4 sala Chaplin
Cine Negro RKO
18.15 / 20.15 hrs.
LA MUJER DEL CUADRO
The Woman in the Window. EE.UU 1944. Dir. Fritz Lang. Guión: Nunnally Johnson (Novela: J.H. Wallis). Con: Edward G. Robinson, Joan Bennett, Raymond Massey, Edmund Breon, Dan Duryea, Thomas E. Jackson, Dorothy Peterson, Arthur Loft, Frank Dawson. Idioma: inglés. Sub. W&N. dur. 99´.
Tiene todos los ingredientes imprescindibles del cine negro con un planteamiento original y un sorprendente final. Fritz Lang maneja muy bien el suspenso para contar la historia de un profesor y sus amigos obsesionados con el retrato de una bella mujer expuesto en un escaparate. Gran actuación de Edward G. Robinson.
Martes 8 sala Chaplin
Cine Negro RKO
18.15 / 20.15 hrs.
MUERTE AL AMANECER
Deadline at Dawn. EE.UU 1946. Dir. Harold Clurman. Guión: Clifford Odets (Novela: Cornell Woolrich (AKA William Irish)). Con: Susan Hayward, Paul Lukas, Bill Williams, Joseph Calleia, Osa Massen, Lola Lane, Jerome Cowan, Marvin Miller, Roman Bohnen, Steven Geray, Joe Sawyer, Constance Worth, Joseph Crehan. Idioma: ingles. Sub. B&N. dur. 83´.
Un marinero que debe tomar su autocar para volver a su compañía se ve envuelto en el asesinato de una chantajista. Única película de Harold Clurman que realizó para RKO que tiene trama interesante pero cae en lo rutinario. Se destacan la fotografía y la presencia de la atractiva Susan Hayward.
Miércoles 9 sala Chaplin
Cine Negro RKO
18.15 / 20.15 hrs.
LA ESCALERA DE CARACOL
The spiral staircase. EEUU 1946. Dir. Robert Siodmak. Guión: Mel Dinelli (Novela: Ethel Lina White). Con: Dorothy McGuire, George Brent, Kent Smith, Ethel Barrymore, Rhys Williams, Rhonda Fleming, Elsa Lanchester, Sara Allgood, Gordon Oliver. Idioma: ingles. Sub. B&W. Dur. 83´
Ubicada en Nueva Inglaterra en 1906, la anécdota- extraída de una novela de Ethel Lina White- sigue las actividades de un estrangulador dedicado a matar jóvenes mujeres que no cumplan con sus ideas de la perfección física. Una de ellas puede ser la hermosa McGuire, la joven muda que acompaña a la dueña de casa Barrymore. Una joya del suspenso gótico, sin nada que envidiarle al mejor Hitchcock.
Viernes 11 sala Chaplin
Cine Negro RKO
18.15 / 20.15 hrs.
RETORNO AL PASADO
Out of the Past. EE.UU 1947. ir. Jacques Tourneur. Guión: Daniel Mainwaring (Novela: Daniel Mainwaring (AKA Geoffrey Homes). Con: Robert Mitchum, Jane Greer, Kirk Douglas, Rhonda Fleming, Richard Webb, Steve Brodie, Virginia Huston. Idioma: inglés. Sub. B&N. Dur. 97´.
El personaje de Mitchum comprende que no puede escapar de su pasado cuando un antiguo jefe (el gangster Douglas) y su amante (Greer) lo envuelven en una trama de crimen, perfidia y falsedades. Un clásico ejemplo del llamado “cine negro” de 1940, donde se destacaban especialmente los dialogados y la ambientación.
Miércoles 16 sala Chaplin
Cine Negro RKO
18.15 / 20.15 hrs.
NACIDO PARA MATAR
Born to Kill. EE.UU 1947. Dir. Robert Wise. Guión: Eve Green, Richard Macaulay. Con: Claire Trevor, Lawrence Tierney, Walter Slezak, Phillip Terry, Audrey Long, Elisha Cook Jr., Isabel Jewell, Esther Howard. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 92´.
En Reno una mujer fría y calculadora recibe una demanda de divorcio. Esa noche en su barrio un atractivo psicópata mata sin motivos aparentes a una pareja. Al día siguiente la mujer y el psicópata tomaran circunstancialmente el mismo tren a San Francisco. Un argumento duro en su contenido para su época con el cual Robert Wise sabe hacerlo creíble y absorbente ayudado por la fotografía y la música que acompañan a la perfección. Cine negro con roles cambiados en el que Claire Trevor y Lawrence Tierney están muy convincentes.
Viernes 18 sala Chaplin
Cine Negro RKO
18.15 / 20.15 hrs.
LOS AMANTES DE LA NOCHE
They Live by Night. EE.UU 1948. Dir. Nicholas Ray. Guión: Nicholas Ray, Charles Schnee (Novela: Edward Anderson). Con: Cathy O’Donnell, Farley Granger, Howard Da Silva, Jay C. Flippen, Helen Craig, Will Wright, William Phipps, Ian Wolfe, Harry Harvey, Marie Bryant, Will Lee, James Nolan, Charles Meredith, Teddy Infuhr, Byron Foulger, Guy Beach. Idioma: ingles. Sub. B&W. dur. 95´.
En 1947 Nicholas Ray debuta en RKO imponiendo las características de su estilo: personajes individualistas enfrentados a la hipocresía de la sociedad, exacerbado sentido de la fatalidad y un pesimismo que impide cambiar el destino. Un joven que escapa de la prisión con otros dos reclusos conoce a una chica y comienzan una serie de aventuras perseguidos por la policía. Ray logra buen clima de suspenso y acción con excelente técnica.
Miércoles 23 sala Chaplin
Cine Negro RKO
18.15 / 20.15 hrs.
LA VENTANA
The Window. EEUU 1949. Dir. Ted Tetzlaff. Guión: Mel Dinelli (Novela: Cornell Woolrich). Con: Barbara Hale, Bobby Driscoll, Arthur Kennedy, Paul Stewart, Ruth Roman, Brick Sullivan, Lee Phelps, Richard Benedict, Tom Coleman, Ken Terrell, James Nolan. Idioma: ingles. Sub. B&N Dur. 73’.
Menos impactante que en ocasión de su estreno pero el suspenso aún funciona. Un niño de nueve años, imaginativo y mentiroso, es testigo de un asesinato que cometen unos vecinos pero es incapaz de convencer a sus padres de que esta vez no miente. El joven Driscoll ganó un Premio Especial de la Academia por su interpretación. Son destacables la escenografía y la fotografía de William Steiner.
Viernes 25 sala Chaplin
Cine Negro RKO
18.15 / 20.15 hrs.
EL TREN DE LA MUERTE
The Narrow Margin. EE.UU 1952. Dir. Richard Fleischer. Guión: Earl Felton (Historia: Martin Goldsmith, Jack Leonard). Con: Charles McGraw, Marie Windsor, Jacqueline White, Gordon Gebert, Queenie Leonard, David Clarke, Peter Virgo, Don Beddoe, Paul Maxey. Idioma: inglés. Sub. B&W. dur. 71´.
Es un típico producto de la llamada clase “B” hecho con talento, vigor y suspenso. Un policía transporta a la testigo de un crimen en un tren que corre a través de las montañas rocallosas de Canadá, mientras un par de asesinos tratarán de impedir el éxito de la misión. Al director Fleischer le sobra oficio para conducir este asunto con las dosis de intriga y suspenso requeridas. El elenco aporta su solvencia.
Martes 29 sala Chaplin
Cine Negro RKO
18.15 / 20.15 hrs.
MIEDO SUBITO
Sudden Fear. EE.UU 1952. Dir. David Miller. Guión: Lenore J. Coffee, Robert Smith (Novela: Edna Sherry). Con: Joan Crawford, Jack Palance, Gloria Grahame, Bruce Bennett, Virginia Huston, Mike Connors. Idioma: ingles. Sub. B&W. dur. 110´.
Una exitosa autora de obras de teatro que triunfa en Broadway ve desmoronarse su existencia al enterarse como su marido planea matarla. Es un atractivo film que mantiene expectante al espectador realizado con mucha solvencia dónde se luce plenamente Joan Crawford, especialmente en la segunda mitad de la película dónde el espectador está pendiente de su destino. Jack Palance está muy correcto en su personaje.
Jueves 31 sala Chaplin
Cine Negro RKO
16.15 / 18.15 hrs.
CARA DE ANGEL
Angel Face. EE.UU 1952. Dir. Otto Preminger. Guión: Frank Nugent, Oscar Millard (Argumento: Chester Erskine). Con: Robert Mitchum, Jean Simmons, Mona Freeman, Herbert Marshall, Leon Ames, Barbara O’Neil. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 91´.
Parte de un interesante guión que suma cine negro, drama, crimen y romance y deja de lado las referencias psicológicas tan de moda en esos momentos. Otto Preminger usa imágenes para que ilustren estados de ánimo o comportamientos, decorados y vestuarios para presentar las diferencias de clase. Titulo clave en la historia del cine negro que presenta a un enfermero chofer de urgencia que acude a una mansión por un intento de suicidio sin embargo el hombre sospecha que es un intento de asesinato. Preminger hace un film depurado, analítico y sobrio con gran elenco al frente del cual se encuentra Robert Mitchum.