AGOSTO
Miércoles 1º
Lumière
16.00
APACHE
Idem.EEUU, 1954. Dir. Robert Aldrich. Guión: James R. Webb (Novela: Paul Wellman). Con: Burt Lancaster, Jean Peters, Charles Bronson, John Dehner, John McIntire, Paul Guilfoyle, Ian MacDonald, Monte Blue, Morris Ankrum, Walter Sande.Idioma: ingles.sub. Color. Dur. 91´.
Es un honesto film en que se muestra a los indios como nómades que para sobrevivir en un pueblo dominado por blancos deben hacerse sedentarios. Burt Lancaster (también productor) interpreta a un último guerrero apache prisionero que escapa de un tren, atraviesa largos caminos hasta llegar a una reserva indígena donde desea iniciar una vida de paz, pero vuelven a apresarlo por una traición y se convierte en una fiera. Aldrich tiene buen oficio para amenizar la historia con hermosos paisajes y buena acción y logra del atlético Lancaster el protagonista apropiado para la historia.
18.00
VERACRUZ
idem. EEUU 1954. Dir: Robert Aldrich. Guión: RolandKibbee, James R. Webb (Historia: Borden Chase). Con: Gary Cooper, Burt Lancaster, César Romero, George Macready, DeviseDarcel, Charles Bronson. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur: 94’
Un excitante western ambientado en el México de 1860 donde Cooper y Lancaster se involucran en apetencias acerca de una diligencia cargada con el oro del emperador Maximiliano. La anécdota importa poco pero el carisma de sus estrellas y el brío con que el director Aldrich narra la aventura hacen del film un pasatiempo muy disfrutable.
20.00
LAS REGLAS DEL JUEGO
La règle du jeu. Francia 1939. Dir. Jean Renoir. Guión: Jean Renoir, Carl Koch, Camille François. Con: Marcel Dalio, Nora Gregor, Jean Renoir, RolandToutain, MilaParély, Paulette Dubost, JulienCarette, GastonModot, Pierre Magnier, Eddie Debray. Idioma: francés. Sub. B&N. Dur. 113´.
Como ha sido tema recurrente en la obra de Jean Renoir, la problemática de clases sociales es el eje central de la película. Las “reglas del juego” son para nuestro personaje principal, un aviador, el principal problema que deja de lado cuando le gana el amor hacia una mujer independiente.
Chaplin
18.15 / 20.15
LA PASION DE JUANA DE ARCO
La passion de Jeanne d’Arc. Francia 1928. Dir. Carl Theodor Dreyer. Guión: Carl Theodor Dreyer, Joseph Delteil. Con: MariaFalconetti, Eugene Silvain, Maurice Schutz, Michel Simon, AntoninArtaud, André Berley. Idioma: francés. Sub. B&N. dur 110´.
En medio de la guerra de los Cien Años, la joven Juana de Arco es acusada de brujería y condenada a la hoguera, tras declarar que posee el mandato de Dios de salvar a Francia. Apabullante trabajo a cargo de Dreyer, en una obra de factura técnica y visual de pertinente importancia en la historia del Cine.
Jueves 2
Lumière
15.30 / 18.00
MÁS ALLÁ DE LAS LÁGRIMAS
Battle cry. EE.UU 1955. Dir. Raoul Walsh.Guión: LeonUris (Novela: LeonUris). Con: Van Heflin, Aldo Ray, Mona Freeman, Nancy Olson, James Whitmore, Raymond Massey, Tab Hunter, Dorothy Malone, Anne Francis, William Campbell, John Lupton, L.Q. Jones. Idioma: inglés. Sub. Color.Dur. 149´.
Durante la Segunda Guerra Mundial, luego de la ofensiva japonesa a EE.UU, éste país prepara un gran desembarco entrenando a jóvenes salidos de la escuela y convertidos en marines a cargo de un comandante que lleva los entrenamientos hasta límites insoportables. Versión realista de tiempos de fervor patriótico y exaltación de los valores como nación.
20.30
Cine Frances/ Hacia la Nouvelle Vague
BOB, EL JUGADOR
Bob le flambeur. Francia 1956. Dir. Jean Pierre Melville. Guión: Jean-Pierre Melville (Historia: Jean-Pierre Melville, Auguste Le Beton). Con: Roger Duchesne, Isabelle Corey, Daniel Cauchy, Guy Decomble, André Garret, Claude Cerval, Simone Paris, Howard Vernon. Idioma: framces. Sub. B&N. Dur. 101´.
Jean Pierre Melville nos deleita con un clásico film noir, con los ingredientes básicos: un gángster proclive a perderlo todo en el juego, un meticuloso plan para robar un casino y unos policias informados previamente.
Chaplin
18.15 / 20.15
PERFORMANCE
Ídem. Reino Unido 1970. Dir. NicolasRoeg, Donald Cammell. Guión: Donald Cammell. Con: James Fox, Mick Jagger, Anita Pallenberg, Michèle Breton, Ann Sidney, Johnny Shannon, Anthony Valentine.Idioma: ingles. Sub. Color.Dur. 105´.
Debut de NicolasRoeg en un thriller ambientado en el mundo de la música pop. Un maton a sueldo tiene problemas con su capo de mafia y se ve obligado a huir y esconderse en el sotano de una casa en los suburbios de Londres. Allí vive una estrella de rock. Película extraña que juega con la psicodelia y el engaño al público, que comienza muy bien pero luego confunde al espectador. Se destacan ambientación y música. Esta historia psicodélica inspiró a muchos artistas posteriores.
Viernes 3
Lumière
16.00 / 18.00
INTIMIDAD DE UNA ESTRELLA
The Big Knife. EE.UU 1955. Dir. Robert Aldrich.Guión: James Poe (Teatro: Clifford Odets). Con: Jack Palance, IdaLupino, Wendell Corey, Jean Hagen, Rod Steiger, Shelley Winters, Everett Sloane. Idioma: ingles. Sub. B&N.Dur. 111´.
Un exigente actor de Hollywood no está satisfecho con sus últimas interpretaciones. Un productor le hace una tentadora oferta por un personaje que cree lo perjudicará. Al rechazarlo el productor lo chantajea con revelar secretos de su pasado. Excelente film de Robert Aldrich con gran fuerza dramática, duro e inclemente, con estupendos diálogos y una labor de Jack Palance magnifica.
20.00
EL PLACER
Le plaisir. Francia 1952. Dir. Max Ophuls. Guión: Jacques Natanson, Max Ophüls (Cuentos: Guy de Maupassant). Con: Claude Dauphin, Gaby Morlay, Madeleine Renaud, GinetteLeclerc, MilaParély, DanielleDarrieux, Pierre Brasseur, Jean Gabin, Jean Servais, Daniel Gélin, SimoneSimon, Amédée, Paul Azaïs, AntoineBalpêtré. Idioma: francés. Sub. B&N. dur. 93´.
Película de episodios de antología sobre tres cuentos de Guy de Maupassant que tratan la temática sobre el placer.
Chaplin
18.15 / 20.15
BAHÍA DE LOS SUEÑOS
It Started in Naples. EE.UU 1960. Dir. Melville Shavelson. Guión: SusoCecchid’Amico, Melville Shavelson, Jack Rose (Historia: Michael Pertwee, Jack Davies). Con: Clark Gable, Sophia Loren, Vittorio De Sica, Paolo Carlini, Claudio Ermelli, Marco Tulli, Marietto, Giovanni Filidoro, Bob Cunningham, Carlo Rizzo. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 100´.
Un atildado abogado de Filadelfia viaja a Italia para hacerse cargo de la herencia de su hermano. Capri lo fastidia por ruidosa y por su desenfrenada vida nocturna. Allí se entera que su hermano tiene un rebelde hijo de 10 años al que deja para cuidar y que el chico tiene una tía, cantante de cabaret, que quiere ser su custodia. Superficial pero entretenida comedia con colorido paisaje, la esplendorosa belleza de Sophia Loren, la última actuación cinematográfica del siempre carismático Clark Gable y un niño como agradable sorpresa.
Sábado 4
Lumière
16.00 / 18.00 / 20.00
DESCUBRIENDO A BERGMAN
Trespassing Bergman.Suecia.2013.Dir:Jane Magnusson,Hynek Pallas. Documental. Idioma: varios. Sub. Color. 107min.
Desde la Isla de Faro (lugar donde Bergman vivió casi toda su vida) varios artistas reflexionan sobre su obra, sus temáticas e influencias. Se destacan entre ellos: Woody Allen, Michael Haneke, Martin Scorsese, Ridley Scott, Tomas Alfredson, Francis Ford Coppola, Wes Anderson, Takeshi Kitano.
Chaplin
16.15 / 18.15 / 20.15
EN LA MENTE DEL ASESINO
Solace. EE.UU 2015. Dir. AfonsoPoyart.Guión: Sean Bailey, Ted Griffin. Con: Anthony Hopkins, AbbieCornish, ColinFarrell, Jeffrey Dean Morgan, Xander Berkeley, Janine Turner, MarleyShelton, Kenny Johnson, José Pablo Cantillo, AngelaKerecz, Sharon Lawrence, Autumn Dial. Idioma: ingles. Sub.Dur. 101´.
Un hombre con habilidades extrasensoriales se une con el F.B.I para dar caza a un asesino serial. El director Alfonso Poyart no es el más indicado para crear el suspenso o la atmosfera que el film requería pero logra entretener con buena factura visual e interpretes adecuados.
Domingo 5
Lumière
16.00 / 18.00 / 20.00
DESCUBRIENDO A BERGMAN
Chaplin
16.15 / 18.15
EN LA MENTE DEL ASESINO
Dir. AfonsoPoyart. Dur. 101´.
20.15
YO MATE JESSE JAMES
I Shot Jesse James. EE.UU 1949. Dir. Samuel Fuller. Guión: Samuel Fuller (Texto: HomerCroy). Con: Preston Foster, Barbara Britton, John Ireland, Reed Hadley, J. Edward Bromberg, Victor Kilian, Tom Tyler, Tommy Noonan, Eddie Dunn, Margia Dean, Byron Foulger, Jeni Le Gon, Barbara Woodell, Phil Pine, Robin Short. Idioma: ingles. Sub. B&N. Dur. 81´.
Rodada en 10 días hábiles y con un presupuesto menor a 100.000 dólares, Samuel Fuller nos cuenta la historia de la leyenda de Jesse James pero con un tinte diferente: contada tras los pasos de Bob Ford, asesino y amigo. Será la caída moral del personaje la cuestión fundamental que reivindicará el director en un western serio y claustrofóbico. Será también el puntapié de la relación del cine de Fuller con la prensa, ya que para su realización fue fundamental los puntos de vista narrados en distintas fuentes.
Martes 7
Lumière
16.00 / 18.00
BESAME MORTALMENTE
Kiss Me Deadly. EE.UU 1955. Dir. Robert Aldrich.Guión: A.I. Bezzerides (Novela: Mickey Spillane). Con: Ralph Meeker, Albert Dekker, Paul Stewart, Juano Hernández, Maxine Cooper, Gaby Rodgers, Wesley Addy, Nick Dennis, Jack Elam. Idioma: ingles. Sub. B&N.Dur. 106´.
El detective Mike Hammer ayuda a una muchacha que ha encontrado en la ruta. Ambos serán presa de unos acosadores y únicamente Mike saldrá ileso. Luego de este hecho decide investigar el caso.
20.00
PICKPOCKET
Idem. Francia 1959. Dir. Robert Bresson. Guión: Robert Bresson. Con: Martin LaSalle, Marika Green, Jean Pelegri, Dolly Scal, Pierre Leymarie, Kassagi, Pierre Étaix, César Gattegno. Idioma: frances. Sub. B&N. dur. 75´.
Robert Bresson cuenta con el actor uruguayo Martin LaSalle para el rol de un carterista. Pero no se trata de cualquier ladrón. No roba por necesidad. Las causas que los llevan a dichos actos son las que Bresson tratará de explicar mediante este film, donde rodea al personaje de soledad y una necesidad existencial de saber por qué comete sus actos.
Chaplin
18.15 / 20.15
LA MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA
The Masque of the Red Death. Reino Unido 1964. Dir. Roger Corman. Guión: Charles Beaumont, R. Wright Campbell (Historias: Edgar Allan Poe). Con: Vincent Price, Hazel Court, Jane Asher, David Weston, Nigel Green, Patrick Magee, Paul Whitsun-Jones, Robert Brown, Julian Burton, David Davies, Skip Martin, Gaye Brown, VerinaGreenlaw, Doreen Dawn, Brian Hewlett, Sarah Brackett. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 89´.
Una plaga devasta la población de una pequeña provincia italiana. Un sádico y excéntrico príncipe se encierra con sus amigos en una fortificación para evitar el contagio. Organizará una fiesta de depravación en la que solo dos podrán salir indemnes. Desarrollada en pocos espacios da la sensación de claustrofobia realzada por un extraordinario uso dramático del color guiado por NicolasRoeg. Obra cumbre de Roger Corman con estupenda adaptación del relato de Poe con magistral estilo de narración, eficaz montaje y muy buenos interpretes encabezados por Vincent Price.
Miércoles 8
Lumière
16.00 / 18.00
ATAQUE
Attack!. EE.UU 1956. Dir. Robert Aldrich.Guión: James Poe (Teatro: Norman Brooks). Con: Jack Palance, Eddie Albert, Lee Marvin, William Smithers, Robert Strauss, Richard Jaeckel, Buddy Ebsen, Jon Shepodd, Peter Van Eyck, Jimmy Goodwin, Steven Geray, Judson Taylor, Louis Mercier, Henry Rowland, Mike Ragan, Ron McNeil, Strother Martin, Leonard Bremen. Idioma: ingles. Sub. B&N.Dur. 103´.
20.00
RIFIFI
Du rififichez les hommes. Francia 1955. Dir. Jules Dassin. Guión: Jules Dassin, René Wheeler, Auguste Le Breton. Con: Jean Servais, Carl Möhner, Robert Manuel, Jules Dassin, Magali Noël, Pierre Grasset, Robert Hossein, Janine Darcey, Marie Sabouret, Claude Sylvain. Idioma: francés. Sub. B&N. Dur. 117´.
Tras salir de la cárcel, la vida de Tony Le Stephanois no es la que él pensaba: se encuentra con una delicada situación económica y descubre que su amante está con otro gángster enemigo. Tras dichos sucesos no se plantea otro camino que el de volver a su vida pasada. Planeará un robo minucioso en donde nada pueda salir mal.
Chaplin
18.15 / 20.15
VENECIA ROJO SHOCKING
Don’t Look Now. ReinoUnido 1973. Dir. Nicolas Roeg.Guión: Allan Scott, Chris Bryant (Historia: Daphne du Maurier). Con: Donald Sutherland, Julie Christie, Hilary Mason, Renato Scarpa, Massimo Serato. Idioma: ingles. Sub. Color.Dur. 110´.
Jueves 9
Lumière
15.30 / 17.45
HEROES DE BARRO
They Came to Cordura. EE.UU 1959. Dir. Robert Rossen.Guión: Ivan Moffat (Novela: GlendonSwarthout). Con: Gary Cooper, Rita Hayworth, Van Heflin, Tab Hunter, Richard Conte, Michael Callan, Dick York, Robert Keith. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 123´.
20.00
EL BELLO SERGIO
Le beauSerge. Francia 1958. Dir. Claude Chabrol. Guión: Claude Chabrol. Con: Gérard Blain, Jean-Claude Brialy, MichèleMéritz, BernadetteLafont, Claude Cerval, Jeanne Pérez, EdmondBeauchamp, André Dino, Michel Creuze, Claude Chabrol, Philippe de Broca. Idioma: francés. Sub. B&N. dur. 98´.
Francois llega a su pueblo natal tras 10 años de ausencia. En esos 10 años, lo que más nota es como han cambiado las personas del pueblo, especialmente su amigo Serge, que se ha ido por el camino de la bebida. Francois tratará por todos los medios de saber comoSergea caído en esa situación y tratará de sacarlo de la misma.
Chaplin
17.45 / 20.00
EL NOMBRE DE LA ROSA
Der Name der Rose (Le nom de la rose). Alemania 1986. Dir. Jean-Jacques Annaud.Guión: Andrew Birkin, Gérard Brach, Howard Franklin, Alain Godard (Novela: Umberto Eco). Con: Sean Connery, Christian Slater, F. Murray Abraham, Michael Lonsdale, Valentina Vargas, Ron Perlman, Feodor Chaliapin Jr., William Hickey, Volker Prechtel, Leopoldo Trieste, Helmut Qualtinger, Elya Baskin, Michael Habeck, UrsAlthaus, Vernon Dobtcheff, Andrew Birkin. Idioma aleman. Sub. Color.Dur 131´.
Inusual y entretenida película de misterio, basada en el best-seller de Umberto Eco, a propósito de un monje (Connery) que, recién llegado a un monasterio durante la inquisición del siglo XIII, investiga una serie de asesinatos. La notable reconstrucción de época debe anotarse entre los principales méritos de Annaud. Gran parte del interés lo aporta, también, la presencia de Connery en un rol casi hecho a su medida.
Viernes 10
Lumière
16.00 / 18.00
EL ÚLTIMO ATARDECER
TheLastSunset. EE.UU 1961. Dir. Robert Aldrich. Guión: Dalton Trumbo (Novela: Howard Rigsby). Con: Rock Hudson, Kirk Douglas, Dorothy Malone, Carol Lynley, Joseph Cotten, Regis Toomey, Jack Elam, Rad Fulton, Neville Brand. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 112´.
Un antiguo pistolero llega a México a buscar un amor de su pasado. Pero la mujer está casada con un borracho quien le pide ayuda para conducir un rebaño a Texas. Un vengativo sheriff tiene deudas pendientes con el pistolero. A partir de un excelente guion de Dalton Trumbo el film presenta dos personajes opuestos que por sus ambiciones se necesitan mutuamente. Odios y venganzas en un título atractivo con logradas interpretaciones de Kirk Douglas, Rock Hudson, Dorothy Malone, Joseph Cotten.
20.00
AL FINAL DE LA ESCAPADA
À bout de soufflé. Francia 1960. Dir. Jean LucGodard. Guión: Jean-LucGodard (Historia: François Truffaut). Con: Jean-Paul Belmondo, Jean Seberg, Daniel Boulanger, Henri-Jacques Huet, Roger Hanin, Jean-Pierre Melville, Jean-Louis Richard, Claude Mansard, Jean-LucGodard. Idioma: frances. Sub. B&N. dur. 89´.
Fue el primer largometraje de Jean-LucGodard, que con su estilo innovador y desafiante de montaje y fotografía inauguró el movimiento de la Nouvelle Vague, que revolucionaría el cine francés. Película de culto, que supuso una revolución en la manera de filmar al utilizar técnicas hasta entonces poco ortodoxas. Muy apreciada en su momento por la crítica más avanzada, con el paso del tiempo confirma la solidez de los planteamientos de Godard, con una manera de narrar muy sugerente. Ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín, así como el Premio Jean Vigo.
Chaplin
18.15 / 20.15
LA MUJER DE PAJA
Woman of Straw. ReinoUnido 1964. Dir. Basil Dearden. Guión: Robert Muller, Stanley Mann, Michael Relph. Con: Gina Lollobrigida, Sean Connery, Ralph Richardson, Johnny Sekka, Alexander Knox, Laurence Hardy. Idioma ingles. Sub. Color. Dur. 117´.
Sábado 11
Lumière
16.00 / 18.00 / 20.00
VEN CONMIGO
Blackway (Go with Me). EE.UU 2015. Dir. Daniel Alfredson.Guión: Joe Gangemi, Joe Gangemi, Gregory Jacobs, Gregory Jacobs (Novela: Castle Freeman Jr). con: Anthony Hopkins, Julia Stiles, Alexander Ludwig, Ray Liotta, Lochlyn Munro, Hal Holbrook, Taylor Hickson, AleksPaunovic, Chris Gauthier, Aaron Pearl, Audrey Smallman, Glenn Beck. Idioma: ingles. Sub. Color.Dur. 90´.
Chaplin
TITULO A CONFIRMAR
Domingo 12
Lumière
16.00 / 18.00 / 20.00
VEN CONMIGO
Dir. Daniel Alfredson. Dur. 90´.
Chaplin
20.15 hrs.
THE STEEL HELMET
Idem.EEUU.1951.Dir: Samuel Fuller. Guión: Samuel Fuller. Con: Gene Evans, William Chun, Robert Hutton, Richard Loo. Idioma: inglés. Sub. B/N.Dur: 85min
Guerra de Corea (1950-1953). Un niño surcoreano huérfano ayuda al soldado Zack a unirse a un nuevo pelotón con el fin de conquistar una posición enemiga en un templo Budista.
Martes 14
Lumière
15.30 / 17.45
¿QUÉ PASÓ CON BABY JANE?
What Ever Happened to Baby Jane?. EE.UU 1962. Dir. Robert Aldrich.Guión: Lukas Heller (Novela: Henry Farrell). Con: Bette Davis, Joan Crawford, Victor Buono, Wesley Addy, Julie Allred, Anne Barton, Marjorie Bennett, Bert Freed, Anna Lee, Maidie Norman, Dave Willock, William Aldrich, Russ Conway, Maxine Cooper, Robert Cornthwaite, Michael Fox, Gina Gillespie, Barbara Merrill, Don Ross. Idioma: ingles. Sub. B&N.Dur. 133´.
Jane y Blanche son hermanas. Fueron estrellas infantiles en Hollywood. Luego Jane fue olvidada por el público y Blanche se convirtió en una actriz de éxito. A causa de un accidente automovilístico Blanche queda paralitica al cuidado de su hermana quien disfruta atormentándola. Secuestro, celos, envidia, locura, humillación y castigo en un ambiente tétrico y claustrofóbico para mostrar la decadencia de sus dos protagonistas. Robert Aldrich con recursos dramáticos logra una película terrorífica y brutal que permite el tan esperado duelo interpretativo entre Bette Davis y Joan Crawford impresionantes en un juego en que quizás ficción y realidad se juntan.
20.00
LOS 400 GOLPES
Les quatre cents coups. Francia 1959. Dir. Francois Truffaut. Guión: Marcel Moussy, François Truffaut. Con: Jean-Pierre Léaud, Claire Maurier, Albert Rémy, Guy Decomble, Georges Flamant, Patrick Auffay, Jeanne Moreau. Idioma: francés. Sub. B/N. Dur. 94´.
La vida de AntoineDoinel, un joven de 14 años sirve como alter ego del propio FrancoisTruffaut. Con una fuerte influencia de “Cero en conducta” de Jean Vigo, Truffaut nos narra una peculiar visión sobre los problemas familiares, institucionales y morales de una Francia que busca renovación.
Chaplin
18.00 / 20.00
EL CUERVO
The Crow. EE.UU 1994. Dir. Alex Proyas.Guión: David J. Schow, John Shirley (Cómic: James O’Barr). Con: Brandon Lee, Ernie Hudson, Michael Wincott, Bai Ling, David Patrick Kelly, Angel David, Anna Thomson, Rochelle David, Jon Polito. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 97´.
Miércoles 15
Lumière
15.30 / 17.45
CALMATE DULCE CARLOTA
Hush… Hush, Sweet Charlotte. EE.UU 1964. Dir. Robert Aldrich. Guión: Lukas Heller, Henry Farrell. Con: Bette Davis, Olivia de Havilland, Joseph Cotten, Agnes Moorehead, Cecil Kellaway, Victor Buono, Mary Astor, George Kennedy, William Campbell, Bruce Dern. Idioma: ingles. Sub. B&N. Dur. 133´.
En un intento por reproducir el éxito de «¿Que pasó con Baby Jane?», Davis es el centro de este macabro melodrama sobre una vieja dama rica que habita una mansión en Louisiana bajo el recuerdo atroz de un asesinato feroz y traumático. También están su prima traicionera (De Havilland) y una siniestra ama de llaves magníficamente interpretada por AgnesMoorehead.
20.00
JULES Y JIM
Jules et Jim. Francia 1961. Dir. FrancoisTruffaut. Guión: François Truffaut, Jean Gruault (Novela: Henri Pierre Roché). Con: Jeanne Moreau, Oskar Werner, Henri Serre, Marie Dubois, Vanna Urbino, Sabine Haudepin, Boris Bassiak, Kate Noelle, AnnyNielse. Idioma: frances. Sub. B&N. dur. 104´.
Dos amigos, Jules (Oskar Werner) y Jim (Henri Serre) son tan inseparables que se enamoran de la misma mujer. Uno de ellos se casa con ella, y este hecho traerá un juego de obsesiones del cual FrancoisTruffaut sabe llevar a cabo.
Chaplin
18.00 / 20.00
AMENZA EN LAS SOMBRAS
Dir. NicolasRoeg. Dur. 110´.
Jueves 16
Lumière
16.00 / 18.00
LOS SERES QUERIDOS
TheLovedOne. EE.UU 1965. Dir. Tony Richardson. Guión: Terry Southern, Christopher Isherwood (Novela: Evelyn Waugh). Con: Robert Morse, Anjanette Comer, Jonathan Winters, Dana Andrews, Milton Berle, James Coburn, Ayllene Gibbons, John Gielgud, Tab Hunter, Margaret Leighton, Roddy McDowall, Lionel Stander, Robert Morley, Rod Steiger. Idioma: ingles. Sub. B&N.Dur. 116´.
20.00
PARIS NOS PERTENECE
Paris nous appartient. Francia 1961. Dir. Jacques Rivette. Guión: Jean Grault, Jacques Rivette. Con: Betty Schneider, Gianni Esposito, Françoise Prevost, Daniel Crohem, Jean-Claude Brialy, François Maistre, Brigitte Juslin, NoëlleLeiris, Monique Le Porrier, MalkaRibowska, LouisonRoblin, Anne Zamire, Paul Bisciglia, Claude Chabrol, Jean-Luc Godard. Idioma: frances. Sub. B&N. dur. 141´.
Una fiesta cambiará la vida de un joven estudiante de literatura. Destacado thriller psicologico, que funciona como opera prima de Jacques Rivette, quien tendrá una prolífica labor como crítico de la revista Cahiers Du Cinema.
Chaplin
18.15 / 20.15
LOS OTROS
Los otros (TheOthers). España 2001. Dir. Alejandro Amenábar.Guión: Alejandro Amenábar. Con: Nicole Kidman, Fionnula Flanagan, Christopher Eccleston, Alakina Mann, James Bentley, Eric Sykes, Elaine Cassidy, Renée Asherson, Michelle Fairley.Idioma: español. Color.Dur. 104´.
Al Chileno-Español Amenábar (Tesis, Abre los Ojos), a quien es su primer film en inglés, no le hacen falta efectos especiales para inquietar a su audiencia, le alcanza con una casona rodeada de bruma, oscuridad, puertas que se abren y se cierran y el rostro exquisito y sobresaltado de Kidman. Hay un sorprendente rendimiento de la actriz que deja de ser solamente una bella figura para convertirse, muy convincentemente, en una mujer obsesa al borde de una crisis nerviosa.
Viernes 17
Lumière
15.30 / 18.00
EL VUELO DEL FENIX
The Flight of the Phoenix. EE.UU 1965. Dir. Robert Aldrich.Guión: LukasHeller (Novela: Trevor Dudley Smith). Con: James Stewart, Richard Attenborough, Peter Finch, Ernest Borgnine, George Kennedy, Ian Bannen, Dan Duryea, Ronald Fraser, Christian Marquand, Hardy Krüger. Idioma: ingles. Sub.Dur. 143´.
Un avión de carga se ve obligado a aterrizar en el desierto del Sahara debido a una tormenta de arena. Para salvarse quienes viajan, un proyectista de aviones alemán les propone construir un aeroplano a partir de las piezas del avión averiado. Es una atractiva película de aventuras en la que sus personajes son personas comunes que se desesperan ante una prueba que parece superarlos. James Stewart e IanBannen destacan en un correcto elenco.
20.30
Cine Frances/ Hacia la Nouvelle Vague
LA JETÉE /
La jetée. Francia 1962. Dir. Chris Marker. Guión: Chris Marker. Con: Hélène Chatelain, Davos Hanich, Jacques Ledoux, André Heinrich, Pierre Joffroy, Jacques Branchu, Etienne Becker, Philbert von Lifchitz, LigiaBorowcyk, Janine Klein. Idioma: francés. Sub. B&N. Dur. 29´.
Extraño mediometraje de Chris Marker, quien utilizando solamente fotografías estáticas nos narra una historia sobre un posible futuro post-nuclear.
LAS ESTATUAS TAMBIÉN MUEREN
Les statuesmeurentaussi. Francia 1953. Dir. Chris Marker, Alain Resnais. Guión: Chris Marker. Documental. Idioma: frances. Sub. B&N. dur. 30`.
Chris Marker y Alain Resnais llevan a cabo este documental que trabaja sobre el terreno del arte occidental y como éste mismo sirve para denunciar el colonialismo francés, el racismo y el arte como mero objeto banal.
Chaplin
18.15 / 20.15
OCEANOS
Océans (Oceans). Francia 2009. Dir. Jacques Perrin, Jacques Cluzaud.Guión: Christophe Cheysson, Jacques Cluzaud, Laurent Debas, Stéphane Durand, Laurent Gaudé, Jacques Perrin, François Sarano. Documental. Color. Dur. 100´.
Un film documental que captura las maravillas del mundo submarino. La idea de la película es generar conciencia y sensibilizar a las personas sobre el desastre que las actividades humanas pueden ocasionar en los océanos. Gracias a novísimas técnicas de rodaje los realizadores nos transportan a lo más intrincado de los océanos para descubrir allí criaturas marinas ignoradas y desconocidas. Un film espectacular, didáctico y asombroso.
Sábado 18
Lumière
15.30 / 17.45 / 20.00
LA REINA DE ESPAÑA
Ídem. España 2016. Dir. Fernando Trueba. Guión: Fernando Trueba. Con: Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz, Javier Cámara, Rosa María Sardá, Santiago Segura, Chino Darín, Loles León, MandyPatinkin, NeusAsensi, Ana Belén, Arturo Ripstein, CaryElwes, CliveRevill, Carlos Areces, Jesús Bonilla, Ramón Barea, Anabel Alonso, Guillermo Toledo, Secun de la Rosa, Juan Antonio Bayona, Miguel Ángel Lamata, Gemma Cuervo. Idioma: español. Color. Dur. 128´.
Chaplin
16.15 / 18.15 / 20.15
LA ÚLTIMA VICTIMA
Dir. SvetozarRistovski. Dur. 90´.
Domingo 19
Lumière
15.30 / 17.45 / 20.00
LA REINA DE ESPAÑA
Dir. Fernando Trueba. Dur. 128´.
Chaplin
16.15 / 18.15
La ultima victima
20.15
UNDERWORLD USA
Idem.EEUU.1961.Dir: Samuel Fuller. Guión: Samuel Fuller. Con: Cliff Robertson, Dolores Dorn, Beatrice Kay, Paul Dubov. Idioma: Inglés. Sub. B/N. Dur: 99min
Veinte años después de presenciar el asesinato de su padre, Tolly trata de buscar a los cuatro responsables, en búsqueda de venganza.
Martes 21
Lumière
15.30 / 18.00
DOCE DEL PATIBULO
Dir. Robert Aldrich. Dur. 145´.
20.30
Cine Frances/ Hacia la Nouvelle Vague
CRÓNICA DE UN VERANO
Chroniqued’unété. Francia 1961. Dir. Edgar Morin, Jean Rouch. Guión: Edgar Morin, Jean Rouch. Documental. Idioma: frances. Sub. B&N. dur. 85´.
Cine que reflexiona sobre el propio cine. Edgar Morin y Jean Rouch encuestan a los transeúntes, mientras se cuestionan la realidad, la felicidad, la subjetividad y los roles de cada uno de sus personajes.
Chaplin
18.00 / 20.15
ÁGORA
Dir. Alejandro Amenábar. Dur. 129´.
Miércoles 22
Lumière
15.30 / 18.00
EL ASESINATO DE LA ENFERMERA GEORGE
Dir. Robert Aldrich. Dur. 140´.
20.15
Cine Frances/ Hacia la Nouvelle Vague
FAHRENHEIT 451.
Ídem. Reino Unido 1966. Dir. François Truffaut. Guión: François Truffaut, Jean-Louis Richard (Novela: Ray Bradbury). Con: Julie Christie, Oskar Werner, Cyril Cusack, Anton Diffring, Jeremy Spenser, Ann Bell, Alex Scott, Bee Duffell, Caroline Hunt, Anna Palk. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 108´.
Adaptación de la novela homónima de RayBradbury, en donde los bomberos en vez de apagar incendios, los crean con el fin de eliminar los libros prohibidos por el gobierno. GuyMontag, bombero de profesión, decidirá ir más allá y adentrarse en el mundo de la lectura.
Chaplin
17.30 / 20.00
EL HOMBRE QUE CAYÓ A LA TIERRA
Dir. NicolasRoeg. Dur. 140´.
Jueves 23
Lumière
16.00 / 18.00
EL JUEZ DEL PATIBULO
Dir. John Huston. Dur. 120´.
20.00
Cine Frances/ Hacia la Nouvelle Vague
BANDA APARTE
Bande à part. Francia 1964. Dir. Jean LucGodard. Guión: Jean LucGodard. Con: Anna Karina, Claude Brasseur, Sami Frey, LouisaColpeyn, Chantal Darget, ErnestMenzer. Idioma: frances. Sub. B&N. dur. 95´.
Tres jóvenes se conocen en clase de inglés e inmediatamente se hacen amigos. Comparten un gusto en común: la literatura criminal.
Chaplin
18.15 / 20.15
LA MUERTE NEGRA
Dir. Christopher Smith. Dur. 102´.
Viernes 24
Lumière
15.30 / 17.45
ASÍ NACEN LOS HEROES
Dir. Robert Aldrich. Dur. 133´.
20.00
Cine Frances/ Hacia la Nouvelle Vague
PIERROT, EL LOCO
Pierrot le fou. Francia 1965. Dir. Jean LucGodard. Guión: Jean LucGodard. Con: Jean-Paul Belmondo, Anna Karina, Dirk Sanders, Jean-Pierre Lèaud, Raymond Devos, GraziellaGalvani, LaszloSzabo, Samuel Fuller. Idioma: frances. Sub. Color. Dur. 110´.
Ferdinand Griffon huye de París con la niñera que ha contratado su esposa. Las cosas se complican cuando un grupo de gángsters va detrás de los pasos de la niñera. Interesante propuesta de Godard, donde mezcla cine experimental y (entre otras cosas) un inteligente homenaje a Samuel Fuller.
Chaplin
17.45 / 20.00
EUREKA
Dir. NicolasRoeg. Dur. 129´.
Sábado 25
Lumière
TITULO A CONFIRMAR
Chaplin
16.15 / 18.15 / 20.15
EL POLAQUITO
Dir. Juan Carlos Desanzo. Dur. 92´.
Domingo 26
Lumière
Chaplin
16.15 / 18.15
EL POLAQUITO
Dir. Juan Carlos Desanzo. Dur. 92´.
20.15
PERRO BLANCO
White Dog. EEUU. 1982. Dir: Samuel Fuller. Guión: Samuel Fuller y Curtis Hanson. Con: KristyMcnicol, Paul Winfield, BurlIves. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur: 89min.
Polémico film de Samuel Fuller, en donde una joven actriz descubre que el perro que atropelló y ayudó a sobrevivir está adiestrado para atacar a personas de color.
Martes 28
Lumière
16.00 / 18.00
EL EMPERADOR DEL NORTE
Dir. Robert Aldrich. Dur. 119´.
20.00
CLEO DE 5 A 7
Ídem. Francia 1962. Dir. AgnesVarda. Guión: AgnesVarda. Con: Corinne Marchand, AntoineBourseiller, DorothéeBlanck, Michel Legrand, Dominique Davray, José Luis de Vilallonga, Loye Payen, Jean-LucGodard, Anna Karina, Eddie Constantine, Jean-Claude Brialy, Sami Frey. Idioma: frances. Sub. Color. Dur. 90´.
El temor a la muerte, a las enfermedades e inclusive a la guerra de Argelia son parte de este drama psicológico de AgnesVarda, figura femenina de la Nouvelle Vague.
Chaplin
18.15 / 20.15
CONSTANTINE
Dir. Francis Lawrence. 120´.
Miércoles 29
Lumière
16.00 / 18.00
IL CAPPTTO
Dir. Alberto Lattuada. Dur. 101´.
20.00
Cine Frances/ Hacia la Nouvelle Vague
LA NOCHE AMERICANA
La NuitAmericaine. Francia.1973. Dir: Francois Truffaut. Guión: Francois Truffaut, Jean Lous Richard, SuzzaneSchiffman. Con: Jean Pierre Leaud, Jacqueline Bisset, Nathalie Baye, Alexandra Stewart. Idioma: Frances. Sub. Color. 115′.
FrancoisTruffaut expone los problemas de rodaje de una película, en una especie de homenaje al séptimo arte y sobre todo a la cinefilia. Truffaut se convierte en uno de sus propios personajes. Ganadora del Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 1973.
Chaplin
18.15 / 20.15
INSIGNIFICANCIA
Dir.NicolasRoeg. Dur. 110´.
Jueves 30
Lumière
16.00 / 18.00
POLYESTER
Dir. John Waters. Dur. 86´.
20.00
Cine Frances/ Hacia la Nouvelle Vague
EL AÑO PASADO EN MARIENBAD
L’annederniere a Marienbad. Francia. 1961. Dir: Alain Resnais. Guión: Alain Robbe- Grillet. Con: DelphineSeyrig, Giorgio Albertazzi, SachaPitoeff. B/N. Sub. 91′
Una mujer recibe la propuesta de un extraño de abandonar a su marido y escaparse junto a él, a raíz de una promesa que ambos concretaron un año atrás.
Chaplin
17.30 / 20.00
LAS FLORES DE LA GUERRA
Dir.Zhang YimouDur. 146´.
Viernes 31
Lumière
16.00 / 18.00
DESQUITE FATAL
Dir. Robert Aldrich. Dur. 120´.
20.00
Cine Frances/ Hacia la Nouvelle Vague
EL SOLDADITO
Le petitSoldat. Francia. 1963. Dir: Jean LucGodard. Guión: Jean LucGodard. Con: Michel Subor, Anna Karina,Henri Jacques Huet. Sub. B/N. 88′
Drama censurado en su momento por el gobierno francés. Cuenta la historia de un soldado refugiado en Ginebra que decide involucrarse con las fuerzas antiterroristas en medio de la guerra de Francia con Argelia.
Chaplin
18.15 / 20.15
LA MALDICION DE LAS BRUJAS
Dir. NicolasRoeg.Dur.90´.