Curso cine y literatura – A 50 años de 2001: odisea del espacio

0
2294
views

Jueves 4, 11, 18 y 25 de octubre, de 18 a 20 hs.
Costo del curso: $1200
Por inscripciones: damianperezmezzadra@gmail.com

A 50 años de su estreno, el curso pretende revisar 2001: odisea del espacio, con la finalidad de examinar distintos aspectos:
símbolos, temáticas, música y relato.

Se partirá del cuento de Arthur C. Clarke, El centinela, con la finalidad de analizar la adaptación cinematográfica elaborada por Kubrick. En tal sentido, se analizarán diferentes dimensiones del film desde la teoría de la literatura y del cine, atendiendo especialmente al concepto de transtextualidad elaborado por Gerard Genette.

A su vez, se estudiarán elementos de la narrativa del cuento de Clarke y su pertenencia al género de ciencia ficción, para luego cotejarlo con el discurso cinematográfico del filme de Kubrick.

Contenido del curso

Módulo I
Análisis del cuento El Centinela de Arthur C. Clarke: localización, título, tema, trama y argumento, personajes, género literario, recursos de estilo. Literatura de ciencia ficción y sus características. Visión de la tecnología. Elementos distópicos.

Módulo II
Análisis del film 2001: Odisea del espacio (1968), de Stanley Kubrick: título, estructura, relato, símbolos. Adaptación cinematográfica y su tipología. Transtextualidades de Gerard Genette.

Módulo III
El discurso sonoro y su función narrativa en 2001: Odisea del espacio (1968). Elementos poéticos en el relato audiovisual. Aspectos filosóficos en la película de Kubrick.

Módulo IV
Algunas conclusiones en cuanto al film como adaptación literaria. Publicación del guión de la película. Mención a otros filmes del director. Influencia y legado de la película en otros directores.

Docente
DAMIAN PÉREZ MEZZADRA
Profesor de Literatura egresado del Instituto de Profesores Artigas (IPA) y Técnico en Comunicación Social (UTU), especializado en Prensa y Televisión. Ha cursado estudios en
la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UDELAR). Docente de la Escuela de Cine del Uruguay durante el período 2008 – 2011 de la asignatura Medios de Comunicación Audiovisual. Publicó el libro Aquel grito. La poética de Buitres Después de la Una 1989-1998. Actualmente ejerce como profesor de Literatura en
diferentes instituciones públicas y privadas de Montevideo.

Dejar respuesta