Programación de Julio

0
3656
views

Martes 2

 

Lumiere

 

16.00hs. | Ciclo vacaciones de Julio

 

LAS TORTUGAS NINJAS. Teenage Mutant Ninja Turtles. EE.UU. 1990. Dir.: Steve Barron. Guión: Todd W. Langen, Bobby Herbech (Cómic: Peter Laird, Kevin Eastman). Con: Judith Hoag, Elias Koteas, Josh Pais, Michelan Sisti, David Forman, Leaf Tilden, Sam Rockwell. Dur.: 90 min.

La criminalidad en Nueva York tendrá una nueva barrera que tratará de detenerla: un escuadrón de cuatro tortugas ninja que hará lo posible por combatir criminales.

 

18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo Nueva Ola Australiana

 

HOMBRE SIN MAÑANA. Wake in Fright (Outback). Australia. 1971. Dir.: Ted Kotcheff. Guión: Evan Jones (Novela: Kenneth Cook). Con: Gary Bond, Donald Pleasence, Chips Rafferty, Jack Thompson, Sylvia Kay, Al Thomas, Peter Whittle, John Meillon, Al Thomas, John Armstrong. Dur.: 114 min.

John Grant, un excelente profesor, decide pasar cinco noches en una ciudad poblada de mineros. Lo que desconoce es que la estadía se le hará cuesta arriba y que lo llevará a la autodestrucción.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

CRAVAN vs. CRAVAN. Idem. España. 2002. Dir.: Isaki Lacuesta. Guión: Isaki Lacuesta. Documental. Dur.: 100 min.

Homologando algunos aspectos de la vida del poeta y boxeador Arthur Cravan, el director Frank Nicotra inicia una investigación para saber algo sobre su desaparición.

 

Miércoles 3

 

Lumiere

 

16.00hs. | Ciclo vacaciones de Julio

 

QUERIDA, ENCOGÍ A LOS NIÑOS. Honey, I Shrunk the Kids. EE.UU. 1989. Dir.: Joe Johnston. Guión: Ed Naha, Tom Schulman (Historia: Ed Naha, Stuart Gordon, Brian Yuzna). Con: Rick Moranis, Matt Frewer, Marcia Strassman, Kristine Sutherland, Thomas Wilson Brown, Jared Rushton, Amy O’Neill, Robert Oliveri, Carl Steven, Mark L. Taylor, Kimmy Robertson. Dur.: 100 min.

Un científico encoge por error a sus hijos, y éstos vivirán una verdadera aventura al tener que sobrevivir con el tamaño de una hormiga.

 

18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo Nueva Ola Australiana Ciclo

 

UN DOMINGO DEMASIADO LEJANO. Sunday Too Far Away. Australia. 1975. Dir.:Ken Hannam. Guión: John Dingwall. Con: Jack Thompson,  Max Cullen,  Robert Bruning,  Jerry Thomas,  Peter Cummins, John Ewart,  Sean Scully,  Reg Lye,  Laurie Rankin,  Lisa Peers,  Gregory Apps, Doug Lihou,  Ken Weaver,  Curt Jansen,  Phyllis Ophel. Dur.: 94 min.

Drama rural que se concentra en la relación de un grupo de esquiladores australianos con sus jefes, haciendo especial hincapié en el maltrato.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

CITIZENFOUR. Idem. EE.UU. 2014. Dir.: Laura Poitras. Con: Documental,  Edward Snowden,  Jacob Appelbaum,  Julian Assange, Glenn Greenwald,  Ewen MacAskill,  Laura Poitras,  Jeremy Scahill. Dur.: 114 min.

Una documentalista viaja por primera vez a Hong Kong para tener una primera entrevista con el polémico Edward Snowden.

 

Jueves 4

 

Lumiere

 

16.00hs. | Ciclo vacaciones de Julio

 

LOS CAZAFANTASMAS. Ghostbusters. EE.UU. 1984. Dir.: Ivan Reitman. Guión: Dan Aykroyd, Harold Ramis, Rick Moranis. Con: Bill Murray,  Dan Aykroyd,  Sigourney Weaver,  Harold Ramis,  Ernie Hudson, Rick Moranis,  William Atherton,  Annie Potts,  David Margulies,  Reginald VelJohnson. Dur.: 107 min.

Tres parapsicólogos encontrarán un gran negocio brindando un servicio exclusivo: cazar fantasmas.

 

18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo Evolución del western

 

ESPIRITU DE CONQUISTA. Western Union. EE.UU. 1941 Dir.: Fritz Lang. Guión: Robert Carson (Novela: Zane Grey). Con: Robert Young,  Randolph Scott,  Dean Jagger,  Virginia Gilmore,  John Carradine, Slim Summerville,  Chill Wills. Dur.: 95 min.

Edward Creighton deberá ofrecer elevados sueldos para los trabajadores que instalarán la primer línea telegráfica de Lejano Oeste. La recompensa es grande ya que los indios  serán una amenaza.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

EDIFICIO MASTER. Idem. Brasil. 2002. Dir.: Eduardo Coutinho. Guión: Eduardo Coutinho. Con: Documental. Dur.: 110 min.

La vida y la rutina de 37 familias en un complejo de viviendas de Copacabana será el disparador para entender la propuesta documental de Eduardo Coutinho.

 

Viernes 5

 

Lumiere

 

16.00hs. | Ciclo vacaciones de Julio

 

KARATE KID. The Karate Kid. EE.UU. 1984. Dir.: John G. Avildsen. Guión: Robert Mark Kamen. Con: Ralph Macchio,  Pat Morita,  Elisabeth Shue,  William Zabka,  Randee Heller, Martin Kove,  Ron Thomas,  Rob Garrison,  Chad McQueen,  Tony O’Dell, Israel Juarbe,  William Bassett,  Larry B. Scott,  Juli Fields,  Dana Andersen, Jeff Fishman,  Ken Daly,  Tom Fridley,  Pat E. Johnson,  Bruce Malmuth,  Frances Bay, Christopher Kriesa,  Bernie Kuby,  Joan Lemmo,  Helen Siff,  Larry Drake, David Abbott,  Peter Jason,  Todd Lookinland,  Sam Scarber,  Scott Strader. Dur.: 126 min.

Un instructor japonés de artes marciales acepta enseñarle todo sobre defensa a un joven que sufre bullying.

 

18.15hs. / 20.00hs. | Ciclo Evolución del western

 

RÍO GRANDE. Idem. EE.UU. 1950. Dir.: John Ford. Guión: James Kevin McGuinness (Historia: James Warner Bellah). Con: John Wayne,  Maureen O’Hara,  Ben Johnson,  Claude Jarman Jr.,  Harry Carey Jr., Chill Wills,  J. Carrol Naish,  Victor McLaglen,  Ken Curtis,  Patrick Wayne. Dur.: 105 min.

Un oficial de caballería instalado en el Río Bravo debe lidiar con los asaltos de los Apaches, su hijo que es un recluta y su esposa de la que ha estado separado durante muchos años.

 

Chaplin

 

18.15hs. | Ciclo Documental

 

YO SIGO AQUÍ. I’m Still Here: The Lost Year of Joaquin Phoenix. EE.UU. 2010. Dir.: Casey Affleck. Guión: Casey Affleck, Joaquin Phoenix. Con: Joaquin Phoenix,  Antony Langdon,  Carey Perloff,  Larry McHale,  Casey Affleck, Sean ‘P. Diddy’ Combs,  Ben Stiller,  Danny Glover. Dur.: 108 min.

Casey Affleck documenta la transición de Joaquin Phoenix de actor a aspirante a rapero.

 

20.15hs. | Película Uruguaya

 

COLORES DE PASIÓN: UNA HISTORIA PARA LOS QUE CREEN EN EL AMOR. Idem. Uruguay. 2018. Dir.:Germán Barreiro. Guión: Puma Rebelde. Con: Antonella Martino, Germán Barreiro, María José Salinas, Fabián Budes, Adrián Píriz Alcaires. Dur.:73 min.

 

Pablo termina una relación amorosa y su amigo Ricardo, le pide como favor que lo ayude en la producción de un comercial publicitario. Pronto se desatará un triángulo amoroso entre Pablo y dos chicas de la productora y él deberá decidir a quién elegir.

 

Sábado  6

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. | Ciclo Para volver a ver

 

LA SOMBRA DEL VAMPIRO. Shadow of the Vampire. EE.UU. 2000. Dir.: E. Elias Merhige. Guión: Steven Katz. Con: John Malkovich,  Willem Dafoe,  Cary Elwes,  Stephen Graham,  Udo Kier, Catherine McCormack,  Ronan Vibert,  Aden Gillett,  Nicholas Elliott. Dur.: 98 min.

La filmación de Nosferatu (1922) se ve obstaculizada por el hecho de que su estrella Max Schreck está tomando el papel de vampiro más en serio de lo que debería.

 

20.00hs. | Ciclo Evolución del western

 

UN TIRO EN LA NOCHE. The Man Who Shot Liberty Valance. EE.UU. 1962. Dir.: John Ford. Guión: James Warner Bellah, Willis Goldbeck (Historia: Dorothy M. Johnson). Con: John Wayne,  James Stewart,  Vera Miles,  Lee Marvin,  Edmond O’Brien, Andy Devine,  Ken Murray,  John Carradine,  Jeanette Nolan,  John Qualen, Willis Bouchey,  Carleton Young,  Woody Strode,  Denver Pyle,  Strother Martin, Lee Van Cleef,  Robert F. Simon,  O. Z. Whitehead,  Paul Birch,  Joseph Hoover. Dur.: 119 min.

Un senador, que ganó fama tras matar a un notorio criminal, regresa al funeral de un viejo amigo y dice la verdad sobre su acción.

 

Chaplin

 

16.15hs. / 18.15hs. / 20.15hs.  | Ciclo Inicios: Lars von Trier

 

El ELEMENTO DEL CRIMEN. Forbrydelsens element. Dinamarca. 1984. Dir.: Lars von Trier. Guión: Lars von Trier, Niels Vørsel. Con: Michael Elphick,  Esmond Knight,  MeMe Lai,  Jerold Wells,  Ahmed El Shenawi, Astrid Henning-Jensen,  Janos Hersko,  Stig Larsson. Dur.: 103 min.

Un detective, en un futuro post-apocalíptico, intenta capturar a un asesino serial. Para ello intenta tomar el punto de vista del asesino.

 

 

Domingo   7

 

Lumiere

 

15.45hs. / 18.15hs. / 20.30hs. | Ciclo 70 Años de Cine Universitario

 

MURIERON CON LAS BOTAS PUESTAS. They Died with their Boots On. EE.UU. 1941. Dir.: Raoul Walsh. Guión:  Wally Kline, Aeneas Mackenzie. Con: Errol Flynn,  Olivia de Havilland,  Arthur Kennedy,  Charles Grapewin,  Anthony Quinn, Gene Lockhart,  Stanley Ridges,  John Litel,  Sydney Greenstreet,  Regis Toomey, Frank Wilcox,  G.P. Huntley,  Walter Hampden,  Hattie McDaniel,  Joe Sawyer. Dur.: 138 min.

Un relato sobre la vida de George Armstrong Custer desde su llegada a West Point en 1857 hasta su muerte en la batalla de Little Big Horn en 1876.

 

Chaplin

 

16.00hs. / 18.00hs. | Ciclo Para volver a ver

 

MIEL. Bal. Turquía. 2010. Dir.: Semih Kaplanoglu. Guión: Semih Kaplanoglu. Con: Bora Altas,  Erdal Besikçioglu,  Tülin Özen,  Alev Uçarer,  Ayse Altay,  Özkan Akcay, Selami Gökce,  Kamil Yilmaz. Dur.: 100 min.

Sinopsis

Narra la relación entre un padre y su hijo. El pequeño y sensible Yusuf tiene seis años y acaba de empezar la escuela primaria, donde aprende a leer y escribir. Su padre, Yakup, se dedica a la apicultura. Ambos se adentran regularmente en la espesura del bosque para colgar las colmenas de los árboles más altos. Un día, las abejas desaparecen misteriosamente y, entonces, Yakup decide averiguar la causa.

 

 

20.15hs. | Ciclo ¡Out! Grupo Pánico

 

FANDO Y LIS. Idem. Mexico. 1968. Dir.: Alejandro Jodorowsky. Guión: Alejandro Jodorowsky (Obra: Fernando Arrabal). Con: Sergio Kleiner,  Diana Mariscal,  María Teresa Rivas,  Elizabeth Moore,  Vicente Moore. Dur.: 93 min.

Una hecatombe arrasa la faz del planeta y sólo quedan algunos supervivientes que vagan sin rumbo, haciendo lo que mejor les parece. Una pareja, Fando y Lis, conservan la única esperanza de llegar a la ciudad de Tar, así que se ponen en marcha, aunque tendrán que sortear algunos inconvenientes durante el trayecto.

 

Martes  9

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo Nueva Ola Australiana

 

PICNIC EN LAS ROCAS COLGANTES. Picnic at Hanging Rock. Australia. 1975. Dir.: Peter Weir. Guión: Cliff Green (Novela: Joan Lindsay). Con: Rachel Roberts,  Vivean Gray,  Helen Morse,  Kirsty Child,  Tony Llewellyn-Jones, Jacki Weaver,  Frank Gunnell,  Anne-Louise Lambert,  Karen Robson,  Jane Vallis, Christine Schuler,  Margaret Nelson,  Ingrid Mason,  Jenny Lovell,  Janet Murray. Dur.: 110 min.

El día de San Valentín de 1900, las estudiantes de la Escuela Appleyard salen de excursión hacia Hanging Rock, una zona montañosa australiana. A lo largo de la jornada parecen ocurrir una serie de fenómenos sobrenaturales, el tiempo se detiene, las estudiantes y maestras caen dormidas, y tres muchachas y una de sus profesoras desaparecen en algún lugar entre las rocas.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

PERDIDOS EN LA MANCHA. Lost in La Mancha. Gran Bretaña. 2002. Dir.: Keith Fulton,  Louis Pepe. Guión: Keith Fulton, Louis Pepe. Con: Documental,  Terry Gilliam,  Jean Rochefort,  Johnny Depp,  Vanessa Paradis. Dur.: 89 min.

El realizador Terry Gilliam se prepara junto a su equipo para rodar una nueva película. Sin embargo, las desgracias no dejan en paz al director. Además de no dar con el actor adecuado para encarnar al protagonista, las continuas lluvias dejan el set de rodaje inutilizable y la dificultad de conseguir permisos y licencias se convierte en la pesadilla del equipo técnico.

 

Miércoles 10

 

Lumiere

 

16.00 / 18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo Nueva Ola Australiana

 

EL JUGUETE DEL DIABLO. The Devil’s Playground. Australia. 1976. Dir.: Fred Schepisi. Guión: Fred Schepisi. Con: Arthur Dignam, Nick Tate,  Simon Burke,  Charles McCallum,  John Frawley, Jonathan Hardy,  Gerry Duggan,  Peter Cox,  John Diedrich,  Alan Cinis, Richard Morgan. Dur.: 107 min.

Relato iniciático centrado en las experiencias de un adolescente matriculado en un internado católico. Son los años cincuenta, y los muchachos comienzan a descubrir los encantos del pecado. Pero lo hacen con miedo, con angustia, una gran represión se cierne sobre el internado, y el drama y la agonía se apoderan no solo entre los alumnos, sino también entre los propios sacerdotes.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

FUEGO EN EL MAR. Fuocoammare. Italia. 2016. Dir.: Gianfranco Rosi. Guión: Gianfranco Rosi. Con: Documental,  Pietro Bartolo,  Samuele Caruana,  Samuele Pucillo,  Mattias Cucina, Maria Costa,  Maria Signorello,  Francesco Mannino,  Giuseppe Fragapane, Francesco Paterna. Dur.: 108 min.

El punto más meridional de Italia se ha convertido desde los años 90 en un importante centro de desembarco de inmigrantes. En estos veinte años han muerto más de quince mil personas, ahogadas en sus costas mientras trataban de alcanzar Europa, para así encontrar un refugio que los alejara de la guerra y el hambre.

 

Jueves 11

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo  Evolución del western

 

SOLO ANTE EL PELIGRO. High Noon. EE.UU. 1952. Dir.: Fred Zinnemann. Guión: Carl Foreman. Con: Gary Cooper,  Grace Kelly,  Thomas Mitchell,  Lloyd Bridges,  Katy Jurado, Lee Van Cleef,  Otto Kruger,  Lon Chaney Jr.,  Henry Morgan,  Ian MacDonald. Dur.: 80 min.

Las diez de la mañana. El Sheriff de una ciudad es informado de la puesta en libertad de unos criminales a los que encarceló y juraron venganza. El agente de la ley, defensor de los ciudadanos, no encuentra el apoyo de la población. El tiempo va pasando y el tren de los malhechores se acerca, nadie quiere implicarse. Las cinco de la tarde. El sheriff los recibe solo ante el peligro.

 

 

Chaplin

 

17.45hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

WEST OF MEMPHIS. Idem. Nueva Zelanda. 2012. Dir.: Amy Berg. Guión: Billy McMillin, Amy Berg. Con: Documental. Dur.: 147 min.

Documental sobre el proceso que consiguió que el estado de Arkansas ejecutará a un hombre inocente.

 

Viernes 12

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs / 20.00hs. | Ciclo  Evolución del western

 

SIETE HOMBRES Y UN DESTINO. The Magnificent Seven. EE.UU. 1960. Dir.: John Sturges. Guión: William S. Roberts. Con: Yul Brynner,  Steve McQueen,  Charles Bronson,  Eli Wallach,  James Coburn, Horst Buchholz,  Robert Vaughn,  Brad Dexter,  Whit Bissell,  Vladimir Sokoloff, Jorge Martínez de Hoyos,  Enrique Lucero,  Rosenda Monteros. Dur.: 126 min.

Un pueblo mexicano se halla a merced de una despiadada banda de forajidos. Sus habitantes, campesinos que no saben defenderse, deciden contratar los servicios de siete pistoleros.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

APARTE. Idem. Uruguay. 2002. Dir.: Mario Handler. Guión: Mario Handler. Con: Documental. Dur.: 90 min.

Documental centrado en la vida de jóvenes marginados culturales, no aquellos que simplemente son ignorados económicos o sociales, si no los excluidos de la llamada sociedad del conocimiento.

 

Sábado 13

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. | Ciclo Para volver a ver

 

RETRATOS DE UNA OBSESIÓN. One Hour Photo. EE.UU. 2002. Dir.: Mark Romanek. Guión: Mark Romanek. Con: Robin Williams,  Connie Nielsen,  Michael Vartan,  Gary Cole,  Eriq La Salle, Dylan Smith. Dur.: 105 min.

Sy trabaja como dependiente en una tienda de revelado rápido de fotos en unos grandes supermercados. Es un hombre solitario, tranquilo y sensible, con un único defecto: necesita una familia a la que querer y cuidar. Ahora por fin la ha encontrado… y está dispuesto a hacer lo que sea para mantenerla como a él le gusta.

 

20.00hs. | Ciclo  Evolución del western

 

DJANGO. Idem.Italia. 1966. Dir.: Sergio Corbucci. Guión: Sergio Corbucci, Bruno Corbucci. Con: Franco Nero,  Loredana Nusciak,  José Bódalo,  Ángel Álvarez,  Gino Pernice, Simón Arriaga,  Giovanni Ivan Scratuglia,  Remo De Angelis,  Rafael Albaicín, José Canalejas,  Eduardo Fajardo,  Yvonne Sanson. Dur.: 85 min.

El ex-soldado yankee y mercenario Django llega a un desértico pueblo mexicano con un ataúd. Su objetivo: la venganza contra el mayor Jackson. Un spaghetti-western originalmente prohibido en Inglaterra por su violencia… Fan declarado del film, Quentin Tarantino «copió» la escena donde un general le rebana la oreja a un predicador para su «Reservoir Dogs» y en 2012 estrenó «Django Unchained», una película que homenajea a ésta usando su música entre otros elementos.

 

Chaplin

 

16.15hs. / 18.15hs. / 20.15hs | Ciclo Inicios: Lars von Trier

 

EPIDEMIA. Epidemic. Dinamarca. 1987. Dir.: Lars von Trier. Guión: Lars von Trier, Niels Vørsel. Con: Lars von Trier,  Niels Vørsel,  Udo Kier. Dur.: 102 min.

Un director de cine y su guionista, interpretados por los propios Lars von Trier y Niels Vørsel, escriben un guión para una película sobre una epidemia que se expande por el mundo. Mientras trabajan, no se dan cuenta de que una epidemia real se está propagando a su alrededor. Segunda película de la llamada «trilogía europea» cuyo fin es poner de manifiesto los traumas de Europa. Comprende las películas «El elemento del crimen» (1984), «Epidemic» (1987) y «Europa (Zentropa)» (1991)

 

Domingo 14

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo 70 Años de Cine Universitario

 

LA REINETA DE ORO. Zlatá reneta. Checoslovaquia. 1965. Dir.: Otakar Vávra. Guión: Frantisek Hrubín, Otakar Vávra. Con: Jarmila Bechynová,  Zdenek Blazek,  Slávka Budínová. Dur.: 86 min.

Un hombre de unos 50 años vuelve a la aldea de su juventud. Está buscando a su viejo amor en el pueblo cercano. Tiene que pasar una noche en casa de sus familiares, con lo que su visión idealista del mundo se las tiene que ver con las preocupaciones concretas y cotidianas de esos familiares.

 

 

Chaplin

 

16.15hs. / 18.15hs. | Ciclo Para volver a ver

 

EL PERFECTO ASESINO. Leon. Francia. 1994. Dir.: Luc Besson. Guión: Luc Besson. Con: Jean Reno,  Natalie Portman,  Gary Oldman,  Danny Aiello,  Samy Naceri,  Peter Appel, Michael Badalucco,  Ellen Greene,  Elizabeth Regen. Dur.: 106 min.

Mathilda es una niña de doce años, su padre es un narcotraficante que hace negocios con Stan, un corrupto agente de la D.E.A. Un día, mientras Mathilda está en un supermercado, Stan mata a su familia. Se refugia entonces en casa de Léon, un solitario y misterioso vecino que resulta ser un asesino a sueldo, pero, como no le queda otra alternativa, hará un pacto con él: ella se encargará de las tareas domésticas y le enseñará a leer a Léon; éste, a cambio, le enseñará a disparar para poder vengarse de quienes mataron a su hermano.

 

20.15hs. | Ciclo ¡Out! Grupo Pánico

 

J’IRAI COMME UN CHEVAL FOU. Idem. Francia. 1973. Dir.: Fernando Arrabal. Guión: Fernando Arrabal. Con: George Shannon,  Hachemi Marzouk,  Emmanuelle Riva,  Raoul Curet,  Luc Guérin, Marco Perrin,  François Chatelet,  Marie-France,  Gerard Borlant,  Jean Chalon. Dur.: 89 min.

Cuando su madre muere, la policía quiere hablar con Aden Rey, pero Aden, un hombre epiléptico con un profundo sentimiento de culpa, ha huido al desierto. Allí se encuentra con Marvel, un hombre sin civilizar. Aden, Marvel y la cabra de éste se hacen compañeros a través de diversos viajes, una boda, el interrogatorio sobre el papel de Aden en la muerte de su madre, un juicio, muertes adicionales y comidas varias. También hay flashbacks relacionados con la infancia de Aden y su relación con su madre. Mientras, la policía intensifica sus esfuerzos para encontrar a Aden.

 

Martes 16

 

Lumiere

 

16.00hs / 18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo Nueva Ola Australiana

 

MAD MAX. Idem.  Australia. 1979. Dir.: George Miller. Guión: James McCausland, George Miller. Con: Mel Gibson,  Joanne Samuel,  Steve Bisley,  Hugh Keays-Byrne,  Roger Ward, Tim Burns,  Geoff Parry,  Sheila Florence. Dur.: 90 min.

En un futuro posnuclear, Max Rockatansky, un policía encargado de la vigilancia de una autopista, tendrá que vérselas con unos criminales que actúan como vándalos, sembrando el pánico por las carreteras. Durante una persecución, Max acaba con Nightrider, el líder del violento grupo; el resto de la banda jura vengar su muerte.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

I AM NOT YOUR NEGRO. Idem. EE.UU. 2016. Dir.: Raoul Peck. Guión: Raoul Peck (Novela: James Baldwin). Con: Documental,  James Baldwin. Dur.: 93 min.

El escritor James Baldwin cuenta la historia del movimiento afrocamericano en la América moderna, en forma de extensión de su libro sin terminar «Remember This House».

 

Miércoles 17

 

Lumiere

 

16.00hs / 18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo Nueva Ola Australiana

 

GALLIPOLI. Idem. Australia. 1981. Dir.: Peter Weir. Guión: David Williamson (Novela: Ernest Raymond). Con: Mel Gibson,  Mark Lee,  Bill Hunter,  Robert Grubb,  Tim McKenzie,  David Argue, Ron Graham,  Bill Kerr. Dur.: 110 min.

  1. Primera Guerra Mundial. Reza la leyenda del filme: «De un lugar del que nunca has oído hablar llega una historia que nunca olvidarás». Dos amigos australianos, ambos atletas, deciden alistarse para ir a la guerra y les toca luchar contra los turcos en la batalla de Gallipoli.

 

 

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

OMNIBUS 174. Ônibus 174. Brasil. 2002. Dir.: José Padilha,  Felipe Lacerda. Guión: Bráulio Mantovani, José Padilha. Con: Documental. Dur.: 133 min.

Documental brasileño sobre el secuestro de un autobús ocurrido en Río de Janeiro en el año 2000. Alterna imágenes de televisión con entrevistas a los personajes. Obtuvo excelentes acogida por parte de la crítica, y el crítico del New York Times A.O. Scott la eligió como una de las 10 mejores películas del año 2003 en todo el mundo.

 

Jueves 18

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo  Evolución del western

 

ERASE UNA VEZ EN EL OESTE. C’era una volta il west. Italia. 1968. Dir.: Sergio Leone. Guión: Sergio Leone, Sergio Donati, Dario Argento, Bernardo Bertolucci. Con: Claudia Cardinale,  Charles Bronson,  Henry Fonda,  Gabriele Ferzetti,  Frank Wolff, Al Mulock,  Jason Robards,  Woody Strode,  Jack Elam,  Lionel Stander,  Paolo Stoppa, Keenan Wynn,  Aldo Sambrell,  Robert Hossein. Dur.: 165 min.

Brett McBain, un granjero viudo de origen irlandés, vive con sus hijos en una zona pobre y desértica del Oeste americano. Ha preparado una fiesta de bienvenida para Jill, su futura esposa, que viene desde Nueva Orleáns. Pero cuando Jill llega se encuentra con que una banda de pistoleros los ha asesinado a todos.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

INVIERNO EN LLAMAS. Winter on Fire: Ukraine’s Fight For Freedom. Ucrania. 2015. Dir.: Evgeny Afineevsky. Con: Documental. Dur.: 102 min.

Documental que cuenta cómo fue la revuelta popular ucraniana que tumbó al presidente Viktor F. Yanukovych durante el invierno 2012-2013.

Los ucranianos se levantaron contra su presidente, cuando este decidió estrechar lazos con la Rusia de Vladimir Putin en lugar de acercarse a la Unión Europea.

 

Viernes 19

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo  Evolución del western

 

LA PANDILLA SALVAJE. The Wild Bunch. EE.UU. 1969. Dir.: Sam Peckinpah. Guión: Walon Green, Sam Peckinpah. Con: William Holden,  Ernest Borgnine,  Robert Ryan,  Edmond O’Brien,  Warren Oates, Jaime Sánchez,  Ben Johnson,  Emilio Fernández,  Strother Martin,  L.Q. Jones, Bo Hopkins,  Alfonso Arau. Dur.: 145 min.

A principio del siglo XX, un grupo de forajidos ladrones se dirige a México para realizar su último gran golpe, en donde se verán enfrentados a un grupo de peligrosos cazarrecompensas.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

SUEÑO CHECO. Ceský sen. República Checa. 2004. Dir.: Vít Klusák,  Filip Remunda. Guión: Vít Klusák, Filip Remunda. Con: Documental,  Varhan Orchestrovich Bauer,  Jaromír Kalina,  Martin Prikryl, Eva Williams,  Vít Klusák,  Filip Remunda. Dur.: 90 min.

Dos estudiantes de cine, a modo de experimento social, deciden inaugurar un supuesto supermercado en la ciudad de Praga. Sin embargo, el día de la falsa inauguración traerá múltiples sorpresas para los habitantes del condado.

 

Sábado 20

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. | Ciclo Para volver a ver

 

COCHE POLICIAL. Cop Car. EE.UU. 2015. Dir.: Jon Watts. Guión: Jon Watts, Christopher D. Ford. Con: Kevin Bacon,  James Freedson-Jackson,  Hays Wellford,  Camryn Manheim, Shea Whigham,  Sean Hartley,  Kyra Sedgwick,  Loi Nguyen,  Sit Lenh,  Chuck Kull, Thomas Coates,  Kathleen Bentley,  Justin Barr,  Adam Barr,  Lily Heber,  Cooter Heber. Dur.: 84 min.

Travis y Harrison, dos niños de ocho años, encuentran un coche policial abandonado. Mientras juegan con el automóvil, un policía corrupto reclama el vehículo, dando comienzo a una peligrosa persecución en la que los dos jóvenes tratarán de huir desesperadamente.

 

20.00hs. | Ciclo  Evolución del western

 

LA LEY DEL TALION. Jeremiah Johnson. EE.UU. 1972. Dir.: Sydney Pollack. Guión: John Milius, Edward Anhalt (Novela: Vardis Fisher). Con: Robert Redford,  Will Geer,  Allyn Ann McLerie,  Stefan Gierasch,  Matt Clark, Delle Bolton,  Josh Albee,  Joaquín Martínez,  Richard Angarola,  Paul Benedict. Dur.: 107 min.

El soldado estadounidense Jeremias Johnson emprende un viaje solitario a las Montañas Rocosas, tras haber desertado de la guerra entre su país y México. Allí, entre la soledad y la supervivencia, intentará realizar una profunda búsqueda interior.

 

Chaplin

 

16.15hs. / 18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo inicios: Lars von Trier

 

MEDEA. Idem. Dinamarca. 1988. Dir.: Lars von Trier. Guión: Carl Theodor Dreyer (Obra: Eurípides). Con: Udo Kier,  Kirsten Olesen,  Henning Jensen,  Solbjørg Højfeldt,  Preben Lerdorff Rye, Baard Owe,  Ludmilla Glinska,  Vera Gebuhr,  Jonny Kilde,  Richard Kilde,  Dick Kaysø, Mette Munk Plum. Dur.: 76 min.

Adaptación de la famosa tragedia griega, que relata la venganza de Medea contra Jason, tras repudiada por el héroe, quien la abandona para casarse con Glauce, la hija del rey Creonte.

 

Domingo 21

 

Lumiere

 

16.00hs / 18.00hs. / 20.00hs | Ciclo 70 años de cine universitario

 

SANGRE SOBRE LOS RIELES. Czlowiek na torze. Polonia. 1957. Dir.: Andrzej Munk. Guión: Andrzej Munk (Historia: Jerzy Stefan Stawinski). Con: Kazimierz Opalinski,  Zygmunt Maciejewski,  Zygmunt Zintel,  Zygmunt Listkiewicz, Roman Klosowski,  Kazimierz Fabisiak,  Ludoslaw Kozlowski,  Janusz Bylczynski. Dur.: 89 min.

Orzechowski, un veterano maquinista de trenes, muere en misteriosas circunstancias tras ser arrollado por un tren. Se abre una investigación para develar qué fue lo que sucedió esa noche y como era el fallecido maquinista en sus últimos meses de vida.

 

 

Chaplin

 

16.15hs. / 18.15hs. | Ciclo Para volver a ver

 

SARAJEVO, MI AMOR. Grbavica (Sarajevo, mon amour). Bosnia y Herzegovina. 2006. Dir.: Jasmila Zbanic. Guión: Jasmila Zbanic. Con: Mirjana Karanovic,  Luna Mijovic,  Leon Lucev,  Kenan Catic,  Jasna Beri, Dejan Acimovic,  Bogdan Diklic,  Emir Hadzihafizbegovic. Dur.: 90 min.

Grbavica, Sarajevo. En condiciones de penuria económica, Esma hace todo lo posible para que a su hija Sara no le falte nada. Cuando en el colegio de Sara deciden hacer una excursión, la madre intentará pagarle el viaje a su hija, sacrificando sus necesidades.

 

20.15hs. | Ciclo ¡Out! Grupo Pánico

 

EL EMPERADOR DEL PERÚ. The Emperor of Peru. Canada. 1982. Dir.: Fernando Arrabal. Guión: Fernando Arrabal, Roger Lemelin. Con: Mickey Rooney,  Anick,  Jonathan Starr,  Ky Huot Uk,  Monique Mercure, Jean-Louis Roux,  Guy Hoffman,  Valda Dalton,  Jean-Pierre Saulnier, Marie-Josée Morin,  Maurice Podbrey,  Vlasta Vrana. Dur.: 78 min.

Toby es un niño que sueña convertirse en un héroe mundialmente famoso. En una excursión junto a su hermana mayor Liz y Hoang, un exiliado camboyano, conocen a un antiguo maquinista paralítico, que se hace llamar “El Emperador de Perú”.

 

Martes 23

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. | Ciclo Nueva Ola Australiana

 

MAD MAX 2. Mad Max 2: The Road Warrior. Australia. 1981. Dir.: George Miller. Guión: Terry Hayes, George Miller, Brian Hannant. Con: Mel Gibson,  Bruce Spence,  Michael Preston,  Vernon Wells,  Emil Minty,  Max Phipps, Kjell Nilsson,  Virginia Hey,  Steve J. Spears,  Arkie Whiteley,  William Zappa. Dur.: 92 min.

En un futuro distópico, en donde la gasolina se ha convertido en un recurso preciado, el héroe Mad Max intentará defender a un grupo de sobrevivientes de los continuas amenazas de una pandilla de guerreros que intenta saquear un tanque de gasolina.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

JESUS CAMP: SOLDADOS DE DIOS. Jesus Camp. EE.UU. 2006. Dir.: Heidi Ewing,  Rachel Grady. Guión: Heidi Ewing, Rachel Grady. Con: Documental. Dur.: 87 min.

Crónica de la visita a un campamento de verano cristiano evangélico, en donde niños de corta edad participan de persuasivos programas diseñados para fortalecer e intensificar sus creencias, convirtiéndose en “soldados oficiales de Dios”.

 

Miércoles 24

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. | Ciclo Nueva Ola Australiana

 

EL AÑO QUE VIVIMOS EN PELIGRO. The Year of Living Dangerously. Australia. 1982. Dir.: Peter Weir. Guión: C.J. Koch, David Williamson, Peter Weir. Con: Mel Gibson,  Sigourney Weaver,  Linda Hunt,  Michael Murphy,  Bill Kerr, Domingo Landicho,  Noel Ferrier,  Bembol Roco,  Paul Sonkkila. Dur.: 115 min.

En 1965, durante la caída del Gobierno de Indonesia y en medio de la violenta insurrección comunista, un reportero australiano se enamora de una funcionaria de la embajada inglesa.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

ARDE PARÍS. Paris Is Burning. EE.UU. 1990. Dir.: Jennie Livingston. Con: Documental. Dur.: 71 min.

Documental que explora la actividad de la comunidad transexual en la cultura de los desfiles drag y los bailes conocidos como “balls”, fenómeno de las noches neoyorquinas durante fines de los 80.

 

Jueves 25

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo  Evolución del western

 

EL JINETE PALIDO. Pale Rider. EE.UU. 1985. Dir.: Clint Eastwood. Guión: Michael Butler, Dennis Shryack. Con: Clint Eastwood,  Sydney Penny,  Michael Moriarty,  Elisha Cook,  Chris Penn, Carrie Snodgress,  Richard Dysart,  John Russell,  Richard Kiel,  Billy Drago. Dur.: 113 min.

Un predicador misterioso llega a un pueblo humilde en California donde sus pobladores se ven amenazados por el rico  y codicioso propietario de una compañía minera que intenta invadir sus tierras.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

CHICO FERRY. Uruguay. 2012. Dir. Federico Beltramelli. Guión: Federico Beltramelli. Con: Chico Ferry. Idioma: español. Color. Dur.: 56 min.

Con casi 80 años, Chico Ferry es cuidacoches junto a su mujer. Pero los fines de semana altera su rutina y se transfigura en cantante de una orquesta de música tropical rememorando tiempos en el que fue una estrella. Tiene una obsesión que potencia su vitalidad: la compra de un vehículo, el que le permitirá independizarse de la orquesta y de los autos ajenos, atendiendo bailes familiares y cumpleaños en la periferia de Montevideo. La película acompaña esta peripecia mientras descubre un universo de seres olvidados que viven sin ser vistos en un rincón del país más europeo de América del Sur.

 

Viernes 26

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo  Evolución del western

 

LOS IMPERDONABLES. Unforgiven. EE.UU. 1992. Dir.: Clint Eastwood. Guión: David Webb Peoples. Con: Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman,  Richard Harris,  Jaimz Woolvett, Saul Rubinek,  Frances Fisher,  Anna Thomson,  Anthony James. Dur.: 126 min.

Un  pistolero retirado del Viejo Oeste con dificultades económicas para sustentar a su familia acepta a regañadientes un último trabajo, con la ayuda de su antiguo compañero y un joven inexperto

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

EN BUSCA DE SUGAR MAN. Searching for Sugar Man. Suecia. 2012. Dir.: Malik Bendjelloul. Guión: Malik Bendjelloul. Con: Documental,  Sixto Rodríguez. Dur.: 87 min.

Documental sobre la experiencia de dos sudafricanos que se dispusieron a descubrir qué pasó con su improbable héroe musical, un misterioso músico de la década de los 70 llamado Rodríguez.

 

Sábado 27

 

Lumiere

 

17.00hs. | Ciclo Para volver a ver

 

EL MAQUINISTA. The Machinist. España. 2004. Dir.: Brad Anderson. Guión: Scott Kosar. Con: Christian Bale, Jennifer Jason Leigh,  Aitana Sánchez-Gijón,  Michael Ironside, John Sharian. Dur.: 100 min.

Un trabajador industrial sufre desde hace un año un grave problema de insomnio, que le ha provocado un importante deterioro en su cuerpo y además lo hace padecer terribles alucinaciones lo hace dudar de su propia cordura.

 

19.00hs. | Ciclo  Evolución del western

 

EL ASESINATO DE JESSE JAMES POR EL COBARDE ROBERT FORD. The Assassination of Jesse James By The Coward Robert Ford. EE.UU. 2007. Dir.: Andrew Dominik. Guión: Andrew Dominik (Novela: Ron Hansen). Con: Con: Brad Pitt,  Casey Affleck,  Sam Rockwell,  Paul Schneider,  Jeremy Renner, Garret Dillahunt,  Sam Shepard,  Mary-Louise Parker,  Alison Elliott,  Ted Levine, Zooey Deschanel,  Kailin See,  Michael Parks,  James Carville. Dur.: 160 min.

Robert Ford, quien ha idolatrado a Jesse James desde su infancia, intenta unirse a la pandilla del famoso forajido de Missouri, pero gradualmente se vuelve resentido con el líder de los bandidos.

 

22.00hs. | Película Uruguaya

 

LA SOSPECHA. Idem. Uruguay. 2019. Dir.: Miguel Torena. Guión: Miguel Torena. Con: Romina Grela, Fabian Rosas, Jimena Ramos, Jorge Sugo, Andrés Viñas, Jorge Gonzalez, Jorge Da Costa, Matias Figueira, Barbara GonÇalvez, Maximiliano Paglietti, Julio Lachs, Gustavo González. Dur.: 127 min.

Dos muertes y una misteriosa desaparición llevan al investigador Fabian Cardozo a demostrar la inocencia de la principal sospechosa antes de que todo se vuelva en su contra, algunos secretos deberían permanecer ocultos.

 

 

Chaplin

 

16.15hs. / 18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Inicios: Lars von Trier

 

EUROPA. Europe. Dinamarca. 1991. Dir.: Lars von Trier. Guión: Lars von Trier, Niels Vorsel, Tómas Gislason. Con: Jean-Marc Barr,  Barbara Sukowa,  Udo Kier,  Ernst-Hugo Järegård,  Erik Mark, Jergen Reenberg,  Henning Jensen,  Eddie Constantine. Dur.: 114 min.

Después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, un joven estadounidense de origen alemán comienza a trabajar como ferroviario en Alemania, pero encuentra su posición políticamente sensible en el marco de las consecuencias que dejó la guerra y los horrores cometidos.

 

Domingo 28

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo 70 años de cine universitario

 

PEDRO EL NEGRO. Cerný Petr. Checoslavaquia. 1964. Dir.: Milos Forman. Guión: Milos Forman, Jaroslav Papousek. Con: Ladislav Jakim,  Pavla Martinkova,  Jan Vostrcil,  Vladimír Pucholt,  Pavel Sedlacek, Zdenek Kulhanek,  Frantisek Kosina,  Josef Koza,  Bozena Matuskova, Antonín Pokorny,  Jaroslav Kladrubsky. Dur.:85 min.

Relato centrado en la vida de un adolescente checo de 17 años cuando comienza a trabajar como agente de seguridad y se enamora por primera vez.

 

Chaplin

 

16.15hs. / 18.15hs. | Ciclo Para volver a ver

 

JOHNNY PALILLO. Idem. Italia. 1991. Dir.: Roberto Benigni. Guión: Roberto Benigni, Vicenzo Cerami. Con: Roberto Benigni,  Nicoletta Braschi,  Paolo Bonacelli,  Franco Volpi,  Ivano Marescotti, Turi Scalia,  Loredana Romito. Dur.: 110 min.

Dante trabaja como conductor de un autobús escolar que transporta jóvenes con discapacidades mentales, hasta que un día conoce a una mujer que lo invita a su villa en Palermo. Allí descubrirá que forma parte de una trama que implica a la mafia, debido al parecido físico que tiene con un jefe mafioso amenazado de muerte.

 

20.15hs. | Ciclo ¡Out! Grupo Pánico

 

SANTA SANGRE. Idem. Dir.: Alejandro Jodorowsky. Guión: Alejandro Jodorowsky, Claudio Argento, Roberto Leoni. Con: Axel Jodorowsky,  Blanca Guerra,  Guy Stockwell,  Thelma Tixou,  Sabrina Dennison, Adan Jodorowsky,  Faviola Elenka Tapia,  Teo Jodorowsky. Dur.: 123 min.

Un antiguo artista de circo se escapa de un hospital psiquiátrico para reunirse con su madre sin brazos, quién es líder de un extraño culto religioso llamado “Santa Sangre” y lo obliga a cometer asesinatos brutales en su nombre.

 

Martes 30

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs. / 20.00hs. | Ciclo Nueva Ola Australiana

 

HERENCIA DE UN VALIENTE. The Man From Snowy River. Australia. 1982. Dir.: George T. Miller. Guión: A.B. ‘Banjo’ Paterson, Cul Cullen, John Dixon. Con: Tom Burlinson,  Terence Donovan,  Kirk Douglas,  Tommy Dysart,  Bruce Kerr, David Bradshaw,  Sigrid Thornton,  Jack Thompson,  Tony Bonner,  June Jago, Chris Haywood,  Kristopher Steele,  Gus Mercurio,  Howard Eynon,  Lorraine Bayly. Dur.: 102 min.

Con el estilo de un western clásico se presenta un drama familiar y romántico rodado en esplendidos paisajes australianos. Kirk Douglas ofrece una excelente interpretación.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

VALS CON BASHIR. Waltz with Bashir. Israel. 2008. Dir.: Ari Folman. Guión: Ari Folman. Con: Animación. Dur.: 87 min.

Documental animado con reconocimientos internacionales de primer nivel y seleccionado por Israel como candidato al Oscar. El film resulta demoledor mezclando formatos y géneros al evocar la realidad vivida por un soldado israelí durante la primera guerra con el Libano, que tiene constantes pesadillas por lo cual decide hablar con antiguos compañeros dispersados por el mundo. Original y sorprendente.

 

Miércoles 31

 

Lumiere

 

16.00hs. / 18.00hs / 20.00hs. | Ciclo Nueva Ola Australiana

THE YEAR MY VOICE BROKE. Idem. Australia. 1987. Dir.: John Duigan. Guión: John Duigan. Con: Noah Taylor,  Loene Carmen,  Ben Mendelsohn,  Graeme Blundell,  Lynette Curran, Malcolm Robertson,  Bruce Spence. Dur.: 105 min.

Comedia sobre el mundo de los adolescentes ambientada en los años´60 con una formulación irónica y nostálgica sobre personajes creíbles en su rutina cotidiana.

 

Chaplin

 

18.15hs. / 20.15hs. | Ciclo Documental

 

SOLOS ENTRE CUATRO PAREDES. Allein in vier Wänden. Alemania. 2007. Dir.: Alexandra Westmeier. Guión: Alexandra Westmeier. Con: Documental. Dur.: 85 min.

Valioso documental que se sitúa en la Rusia post soviética para presentar la rutina que deben emprender menores de edad que han cometido delitos y son recluidos en centros estatales donde llevan una vida minuciosa y rígida ajena a sus costumbres y estilo de vida familiar.

Dejar respuesta